Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Duelo gestacional y perinatal: la Municipalidad inaugurará un memorial para acompañar los procesos de duelo

Este viernes la Municipalidad habilitará un espacio físico en el cementerio municipal para que las familias que atravesaron la pérdida de un hijo o hija prematuramente puedan recordar y homenajear a sus seres querido

Este viernes 27 de octubre, la Municipalidad de Santa Fe inaugurará un memorial dedicado al duelo gestacional y perinatal, ofreciendo a las familias un lugar físico donde recordar y homenajear a los hijos e hijas perdidos prematuramente.

En diálogo con la Nueva Nueve, Luz Balbastro, directora del cementerio municipal de Santa Fe, compartió detalles de la iniciativa: “Abrimos un nuevo servicio para acompañar a las familias que están atravesando esta angustiante pérdida”.

Balbastro destacó la necesidad de visibilizar un dolor que muchas veces permanece oculto, “como no hay palabra para ese dolor, tampoco había un espacio para canalizarlo y socializarlo” dijo.

Seguidamente, la funcionaria señaló que la medida surge del compromiso de la Municipalidad para con este tipo de procesos, pero también reconoció el pedido de parte de las gestantes, “han sido muchas las madres que desde que asumimos se nos acercaron, planteándonos la necesidad de colocar un nombre, una placa, de visibilizar, de socializar este duelo que es prácticamente silencioso e invisible, lo cual se hace mucho más difícil y más doloroso su proceso”.

El memorial estará ubicado en el extremo oeste dentro del ex cementerio británico, un espacio público recuperado por la actual gestión municipal. Allí, las familias podrán colocar placas con nombres, nosotros vamos a estar colocando unas mariposas que son el símbolo de este proceso y duelo, y van acceder al lugar en cualquier momento.

Estado actual del cementerio

Sobre el estado actual del cementerio, Balbastro advirtió, en primer lugar, el estado de abandono del espacio “son once hectáreas, con construcciones de más de 120 años, técnicas constructivas precarias y falta de mantenimiento”, detalló. 

También podés leer:  Tras la derrota de LLA en Buenos Aires: el dólar oficial cotiza $1460, 5% más que el viernes

Sin embargo, aseguró que las mejoras están encaminadas, “recuperamos iluminación en galerías, instalamos cámaras de videovigilancia, manuales de protocolos y reconstruimos el área patrimonial. También se han construido baños públicos con agua caliente y cambiadores, solucionando carencias históricas del personal y de los visitantes”.

Además, la directora adelantó que se encuentran trabajando en la optimización de los servicios básicos, como el suministro de agua, y además están replanteando obras para poder brindarla dentro del cementerio.

Servicios gratuitos, donación de placas y actividades culturales

Balbastro recordó que el cementerio municipal cuenta con una sala de velatorios gratuita, destinada a familias sin recursos económicos, “se han realizado más de 220 inhumaciones gratuitas este año. Con el certificado de defunción y DNI, el protocolo se activa automáticamente, garantizando un servicio respetuoso y accesible”.

El cementerio también funciona como museo a cielo abierto, una herramienta que permite a la comunidad apropiarse de la memoria histórica y cultural de la ciudad

“Visibilizar y recuperar este espacio permite que la sociedad se apropie de la memoria individual y colectiva. Realizamos incluso obras de teatro respetuosas del contexto, y la gente lo recibe muy bien porque es más que un recuerdo patrimonial, es una experiencia”, sostuvo Luz. 

Por último, la directora destacó un programa de donación de lápidas para quienes no puedan costear el gasto, con el objetivo de dignificar el frente de los nichos, “ell titular del nicho con la factura de compra de la placa puede acercarse a nuestras oficinas y nosotros colocamos la lápida de manera gratuita, incluso el mismo día”.

Con la inauguración de este memorial, Santa Fe ofrece un espacio de acompañamiento, memoria y contención para familias que atraviesan una pérdida profunda, integrando así el cuidado social, cultural y patrimonial en un solo lugar.

También podés leer:  Día de las Infancias: “Volvamos a jugar con juguetes”

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Opinón

India sigue liderando el ranking de países de destino de las exportaciones santafesinas en un marco de complementariedad que funciona al margen de los...

Economía

El 40% de los locales minoristas de la ciudad no logró acompañar la suba de precios interanual, según un relevamiento oficial. Aunque la mitad...

Turismo

La última edición del Harlem generó un movimiento económico millonario y revitalizó múltiples sectores. Desde la Aehgsf impulsan más propuestas que posicionen a la...

Sociedad

Una encuesta en la capital provincial destaca el rol central de las escuelas en el abordaje, pero advierte sobre la falta de herramientas en...

Opinón

Mientras el gobierno nacional celebra el equilibrio fiscal, miles de santafesinos quedan afuera del sistema productivo. Fabricas que cierran, salarios que se licúan y...

Locales

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta a corto plazo para Santa Fe por tormentas fuertes y ráfagas de viento.

Locales

El decreto establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.

Policiales

También otras personas quedaron supeditadas a la causa, y se secuestraron unos $700.000 en efectivo, municiones y drogas fraccionadas.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE