Tras una reunión en la sede central de Aerolíneas Argentinas en Buenos Aires, el Gobierno de Santa Fe informó que el aeropuerto de Sauce Viejo sumará más frecuencias a Capital Federal y agregará los destinos hacia Salta e Iguazú, debido al cierre temporal de la pista del aeropuerto de Rosario.
En cuando los vuelos a Buenos Aires, serán 15 semanales, un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad. En tanto, a Salta se podrá viajar a Salta los martes y sábados, y a Posadas los jueves y domingo.
La reunión fue mantenida entre el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn; y la presidenta del Ente Aeropuerto Sauce Viejo, Gisela Riuli, con Leandro Serino, gerente de planeamiento de redes, itinerarios y alianzas de Aerolíneas Argentinas.
El ministro Puccini sostuvo que la conectividad aérea es una herramienta de competitividad clave para Santa Fe y que Sauce Viejo se consolida como motor logístico. “La gestión de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro apuesta a una infraestructura que conecte a la provincia con el país y el mundo. Estamos convencidos de que, donde hay vuelos, hay inversión, trabajo y oportunidades. Con Aerolíneas Argentinas tenemos un buen diálogo y vemos predisposición para concretar nuevas alternativas”, afirmó.
Por su parte, el subsecretario Henn destacó que la provincia trabaja en un sistema de transporte multimodal que articula puertos, rutas y aeropuertos, y subrayó que Sauce Viejo forma parte de esa visión estratégica. “La ampliación de frecuencias responde a una demanda concreta del sector privado y representa una señal clara de que el Estado está presente, facilitando soluciones reales”, señaló.
La presidenta del Ente Aeropuerto Sauce Viejo, Gisela Riuli, remarcó que la terminal aérea no solo conecta pasajeros, sino también economías. Explicó que la ampliación de vuelos fortalece el vínculo con empresas que requieren mover cargas de alto valor agregado, y que la eventual incorporación de una ruta internacional podría modificar el perfil operativo del aeropuerto.
Esta decisión se enmarca en el plan integral de conectividad impulsado por el gobernador Pullaro. La provincia financió con recursos propios la renovación de la pista del aeropuerto de Rosario, con una inversión de más de 34.800 millones de pesos, y lanzó el Programa Provincial de Fomento de la Conectividad Aérea, que prevé incentivos para nuevas rutas y provisión de combustible a aerolíneas que operen desde Sauce Viejo. Además, los aeropuertos santafesinos fueron incorporados al programa ExportaSimple, lo que permite a pymes y emprendedores exportar directamente desde la región sin pasar por Ezeiza.
“Con estas acciones, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con una Santa Fe conectada, competitiva y protagonista del desarrollo nacional”, concluyó Puccini.