Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Concejo realizó un foro sobre menopausia

Fue en el marco del proyecto que presentaron las concejalas Silvina Cian y Laura Mondino para crear el Plan municipal de perimenopausia, menopausia y climaterio. Disertaron las sociólogas de UBA y Conicet Verónica Giordano y Mora Vinokur, junto a la ginecóloga y mastóloga Patricia Acosta.

En el marco del proyecto de ordenanza para crear el Plan Municipal de Perimenopausia, Menopausia y Climaterio, impulsado por las concejalas Silvina Cian y Laura Mondino, este martes se llevó a cabo el foro “Habitar la menopausia como parte del ciclo vital”.

La actividad contó con las disertaciones de las sociólogas Verónica Giordano y Mora Vinokur (UBA–Conicet) y de la ginecóloga y mastóloga Patricia Acosta.

Participaron del encuentro la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia, Alicia Tate; la directora regional de Salud, Natalia Soria; la directora de Inclusión de Personas Mayores, Iliana Alvarenga; la directora provincial de Fortalecimiento Territorial en Políticas de Igualdad, Susana Bartolomé; la directora de Promoción de la Salud de la Municipalidad, Lorena Massari y la concejala Cecilia Battistutti entre otras autoridades, representantes del Programa de Género, Sociedad y Universidad de la UNL y numeroso público.

“Estamos trabajando en este proyecto desde hace varios meses, para visibilizar un tema que sigue siendo tabú y que atraviesa a todas las mujeres y personas menstruantes”, expresó Silvina Cian y agregó: “La historia misma ha contribuido a ocultarlo. Creemos necesario que tenga un día específico en el calendario para recordarlo y concientizar”.

Por su parte, Laura Mondino destacó: “El objetivo es brindar información certera y accesible. La menopausia y el climaterio son parte del ciclo vital: necesitamos conocer cómo se presentan y cómo actuar ante ellos”.

Las expositoras coincidieron en la importancia de abordar la temática con perspectiva de derechos y desde una mirada social. Verónica Giordano subrayó: “Estos procesos se desarrollan en un contexto social que impone condicionamientos, pero también otorga derechos. El enfoque estatal es clave para romper con el silencio histórico que rodea a la menopausia”.

También podés leer:  Lucero, sobre las paritarias: "Es hora de que alguna vez se equivoquen a favor de la gente"

En la misma línea, Mora Vinokur señaló: “Existe una fuerte carga negativa asociada a la menopausia porque se vincula con la vejez. Hablar del tema es una forma de desmitificar, producir información y romper con esos silencios”.

Finalmente, Patricia Acosta remarcó: “Se trata de una etapa común en la vida de las mujeres. Hay que dar conceptos claros, reducir miedos y abrir espacios de debate. Este foro es un gran puntapié para llevar información de salud a todos los sectores”.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

El debate por el Presupuesto 2026 quedó atravesado por un artículo que pasó de ser una nota al pie a transformarse en una señal...

Locales

El gobernador santafesino reivindicó la figura del Brigadier Estanislao López y convocó a los santafesinos a defender el federalismo y el esfuerzo productivo.

Internacionales

Bolsonaro fue trasladado a la cárcel luego de que la Corte pusiera fin a su arresto domiciliario

Deporte Nueve

El Granate venció 5-4 a Atlético Mineiro en los penales tras el 0-0 en los 120 minutos.

Nacionales

Entre las razones, señaló un "quiebre de las reglas de consenso" y "diferencias sustantivas" sobre geopolítica.

Nacionales

Ejercía hasta este momento como jefe del Estado Mayor General del Ejército.

Nacionales

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional.

Actualidad

Se trata de Carlos Vaudagna y Omar Scarel quienes fueron acusados de ser coautores de encubrimiento por favorecimiento personal, agravado por la gravedad del...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE