Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El consumo masivo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo en septiembre

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año.

El consumo masivo sigue sin mostrar señales de recuperación en la segunda mitad del año. Este miércoles, el Indec informó que las ventas en supermercados cayeron 0,2% desestacionalizado a nivel intermensual y registran seis caídas consecutivas a septiembre. En tanto, las ventas mayoristas se contrajeron un 5,2% y extienden su racha negativa.

El Indec dio a conocer su último informe del sector, donde se constata una caída de 0,8% interanual frente al mismo período de 2024, pese a que el índice de ventas presenta una variación acumulada creciente de 2,7% entre enero y septiembre.

A precios corrientes, las ventas totalizaron $1.962.363,0 millones, lo que representa un incremento de 23,8% respecto al mismo mes de 2024. Los grupos de artículos que presentaron los aumentos más significativos en su variación interanual fueron los de “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 53,4%; “Carnes”, con 45,2%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 35,2%; y “Otros”, con 34,8%.

En el desglose por medios de pago, el 16,2% de las ventas se hizo en efectivo, el 26,4% mediante tarjetas de débito, el 44,1% con tarjetas de crédito, y el 13,3% a través de otros medios de pago.

Las ventas mayoristas tuvieron la peor baja de 2025

Por su parte, las ventas a nivel mayorista cayeron 5,2% en términos mensuales en septiembre y anotaron la peor baja en lo que va de 2025 y el punto más bajo desde diciembre del año pasado.

A nivel intermensual, el retroceso es incluso mayor y ya alcanza el 13,1%, mientras que el acumulado enero-septiembre de 2025 registra una variación negativa 7,4%.

Medidas a precios corrientes, las ventas totales sumaron $287.852,7 millones, es decir, un incremento de 7,9% respecto al mismo mes del año anterior. Los grupos de artículos con los aumentos más significativos contra el mismo período del año anterior fueron: “Carnes”, con 29,9%; “Panadería”, con 15,6%, “Bebidas”, con 13,3%; y “Almacén”, con 12,4%.

También podés leer:  Legislatura Bajo las Estrellas: el recital se reprograma para el domingo por mal tiempo

Fuente: Ambito Financiero

Autor

Te puede interesar

Actualidad

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan...

Actualidad

Leticia Lembi era una periodista de Tres Arroyos, perdió el equilibrio mientras intentaba sacarse una foto.

Actualidad

Las atribuciones delictivas fueron realizadas por el fiscal Ezequiel Hernández, en una audiencia desarrollada esta tarde en los tribunales de la ciudad de Santa...

Actualidad

Con el impulso del Gobierno Provincial, la competencia, que cuenta con un trayecto de 170 kilómetros, se correrá el 14 de diciembre, con participación...

Actualidad

Provincia abrió los sobres con propuestas económicas para nuevas aulas en instituciones santafesinas, con una inversión oficial superior a $ 2.300 millones. El ministro...

Policiales

El menor había sido encontrado horas antes por la Policía. La progenitora aparece en cámaras alejándose en un remis. La fiscal ordenó su arresto...

Locales

El 911 alertó sobre un disturbio entre ex parejas. Ambos fueron trasladados por la Policía. Un niño de 4 años quedó al resguardo de...

Policiales

Los ladrones irrumpieron de madrugada en una vivienda. Las víctimas, de 74 y 82 años, fueron reducidas por los intrusos. El hombre sufrió un...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE