Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El FMI aprobó la baja en la meta de reservas para este año: Será de u$s 5.000 millones

El Fondo Monetario Internacional avaló una reducción de la meta de acumulación de reservas internacionales para este año que permitirá un nuevo desembolso de u$s 2.000 millones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó una reducción en la meta de acumulación de reservas internacionales netas para Argentina.

El monto pasará de los u$s 8.900 millones originalmente establecidos a u$s 5.000 millones para el año 2025. La decisión fue tomada luego de la reunión llevada a cabo por el ministro de Economía, Luis Caputo y el directorio del organismo, este jueves. Durante el encuentro se aprobó el desembolso de u$s2.000 millones, en el marco de la primera revisión del programa Facilidades Extendidas.

Caputo, confirmó la modificación y explicó que se trata de un corrimiento del cronograma que implica que “acumulemos menos durante este año y más después”. Según explicó el ministro de economía, “es una reestimación de u$s5.000 millones menos para este año. Es algo mucho más lógico. La acumulación de reservas en definitiva es una consecuencia de las bondades del programa económico. No podés poner una fecha exacta en la que vas a comprar determinada cantidad de reservas. De hecho, pasó ahora que teníamos esta revisión con un determinado target del 13 de junio y por ahí las reservas las compraba el 18 de junio”.

La revisión del FMI también definió que, a pesar de no lograr el cumplimiento de la meta cuantitativa de acumulación de reservas al cierre de junio, se adoptaron medidas correctivas satisfactorias y se mantuvo el cumplimiento de otros criterios clave del programa económico.

Como resultado del informe, el directorio del organismo aprobó un nuevo desembolso inmediato de u$s 2.000 millones, en el marco del acuerdo de 48 meses que contempla financiamiento total por u$s 20.000 millones.

También podés leer:  Rosario: Asesinaron a balazos a un chico de 13 años y su primo de 8 está grave

Según Caputo la flexibilización de la meta de reservas caerá bien entre los inversores: “Al mercado le va a gustar y nos debiera facilitar la reinserción de la Argentina en los mercados de capitales para al menos refinanciar el capital”.

Te puede interesar

Política

Representantes de distintas organizaciones e instituciones, así como también particulares, presentaron sus propuestas en las temáticas en Rosario. También se realizarán audiencias públicas en...

Actualidad

El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron...

Actualidad

Se trata de Adrián "Melli" Galeano y las atribuciones delictivas fueron realizadas por la fiscal María Gabriela Arri en una audiencia desarrollada este mediodía...

Política

El gobernador chubutense, Ignacio Torres, dijo que el nuevo espacio debe generar “una alternativa republicana y federal para salir de esa Argentina pendular”.

Locales

Los acusados, ambos de 18 años, realizaron una compra con una app falsa de pagos. La policía los interceptó en una galería céntrica con...

Policiales

El accidente ocurrió en la tarde del viernes a la altura de Altos del Sauce. Ambos conductores fueron hospitalizados con politraumatismos, aunque se encontraban...

Policiales

El hecho ocurrió en esta madrugada en Sarsotti y Pedro de Espinoza. El detenido, de 24 años, abrió fuego contra agentes del CRE y...

Actualidad LT9

Las obras se concentran en el tramo comprendido entre avenida Monseñor Rodríguez y el cruce con la Ruta Provincial 5. Se trata de trabajos...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE