Emblema de Talleres y Vélez, el “cordobés” murió a los 83 años tras permanecer internado en el Hospital Cardiológico de la Docta.
Daniel Willington falleció a los 83 años después de permanecer internado en el Hospital Cardiológico de Córdoba.
Oriundo de Santa Fe, llegó a Córdoba a los siete años cuando Talleres compró el pase de su padre, Atilio “el Toro” Willington.
Daniel creció a dos cuadras de La Boutique y firmó contrato con la T a mediados de 1959. Debutó en la primera albiazul el 7 de junio de ese 1959 en el estadio de la T en una goleada 5-2 sobre Huracán de La France.
Su mayor hito con la camiseta de Talleres fue el golazo inolvidable de tiro libre en un clásico ante Belgrano en 1974 en Alberdi para comenzar a gritar campeón con la T. Fue un disparo perfecto desde 30 metros que sorprendió a Héctor Tocalli.
Dueño de una pegada espectacular, Willington fue una gloria del fútbol argentino y un símbolo del fútbol cordobés: es ídolo de Talleres y también jugó en Instituto en 1973 compartiendo plantel con los campeones del mundo Mario Kempes y Osvaldo Ardiles.
Ardiles, Kempes y Willington, entre otros, en Instituto 1973.
De hecho, una de las tribunas del estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba lleva el nombre de Daniel Willington.
Daniel Willington en la tapa de El Gráfico con la V azulada en el pecho.
Otro de sus hitoscomo futbolista lo consiguió en Vélez, club al que representó entre 1962 y 1971 y en el cual se retiró en 1978, fue haber salido campeón con el Fortín en el histórico título del Nacional 1968.
Disputó 168 partidos, marcó 66 goles y conquistó 17 títulos con la T (16 cordobeses y la Copa hermandad). En Vélez disputó 212 cotejos y convirtió 65 goles.
Willington, además, jugó 11 partidos con la camiseta del seleccionado argentino y marcó un tanto. Hoy se despidió de esta vida pero su leyenda y sus hitos dentro de un campo de fútbol vivirán por siempre.
