Un año y tres meses después del pedido de acceso a información pública, el Gobierno nacional admitió que no realizó ninguna auditoría sobre los comedores populares a los que les cortó la asistencia alimentaria bajo el argumento de que «no existían».
El pedido fue cursado por la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Natalia Zaracho. Se lo dirigió al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello el 16 de mayo del año pasado, un día después de que la ministra y el entonces Jefe de Gabinete Nicolás Posse aseguraran que una auditoría había detectado que la mitad de los comedores comunitarios no existían.
Con ese argumento, la gestión libertaria justificó el cese de envío de alimentos a los comedores. Millones de kilos que permanecían sin distribuir y al límite de la fecha de vencimiento en los galpones de Capital Humano.
La diputada Zaracho posteó en X la respuesta del ministerio de Capital Humano donde se lee que la auditoría “resulta ser inexistente”.
En la respuesta oficial a la diputada Zaracho, Capital Humano escribió una excusa muy poco creíble: “La referencia genérica a ‘auditoría’ comporta una interpretación gramatical realizada por el entonces jefe de Gabinete, la cual se refiere a las acciones de control propias de los órganos a cargo de la ejecución de las políticas públicas y no a un informe de auditoría con los alcances previstos en la Ley N°24.156″. La referencia es a la Ley de Administración Financiera que regula el funcionamiento de los organismos públicos.
Así el Ministerio de Capital Humano confirmó, en su respuesta a la diputada Zaracho, que hicieron “supervisiones y/o verificaciones territoriales”, pero admite que las mismas “no se corresponden metodológica ni teleológicamente con los Informes de Auditoría”.
