Internacionales

En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia

El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.

Llegó la hora de la verdad para Rodrigo Paz Pereira. El heredero de una dinastía política, tal como lo hizo su padre, Jaime Paz Zamora en 1989, se colocará la banda y la medalla presidencial en un acto cargado de expectativas. De ahí comenzará el mayor desafío de su vida, que será sacar adelante a un país cuya economía fue definida por su propio equipo como “arrasada” y “en terapia intensiva”.

Luis Arce deja un país con cifras desfavorables: decrecimiento de -2,4 % al primer semestre, una inflación que alcanzó el 19,2% en 10 meses del 2025, un déficit público que bordeaba el 5 % hasta junio, además de escasez de dólares y sectores semiparalizados por la crisis de los combustibles.

El acto central de la sesión de asunción está convocado a las 10.00 en el nuevo edificio legislativo, obra polémica erigida en tiempos del MAS. Primero jurará su acompañante de fórmula, Edmand Lara Montaño, un excapitán de la Policía que ha anticipado que acudirá al evento con el uniforme de la institución de la que fue dado de baja. Será Lara quien tome el juramento a Rodrigo Paz, quien luego dará un discurso a la nación donde trazará las líneas de su gestión. Desde su victoria en el balotaje del 19 de octubre ya ha ido anticipando los puntos centrales de su administración.

El país dará un giro en sus relaciones internacionales, con un acercamiento a Estados Unidos, se trabajará de la mano con los sectores productivos y se delineará un nuevo marco de redistribución de recursos con las regiones. Este 8 de noviembre marca oficialmente el fin de casi 20 años del MAS en el poder, cuyo legado ha quedado ensombrecido por la corrupción, la desinstitucionalización, el sometimiento de la justicia y proyectos estatales millonarios e ineficientes. En este sentido, el expresidente Jorge Quiroga insistió que este periodo ha estado marcado por la “gastadera y robadera”.

Por eso la llegada de Paz al poder y las señales que ha dado en la antesala generan gran expectativa sobre el rumbo que tomará el país. Se esperan en total 52 delegaciones internacionales y cinco presidentes de la región. Este viernes ya habían arribado Yamandú Orsi (Uruguay) y Gabriel Boric (Chile). Se espera además en Plaza Murillo a Javier Milei (Argentina), Santiago Peña (Paraguay) y Daniel Noboa (Ecuador). Estados Unidos envió a su subsecretario de Estado, Christpher Landau, quien al arribar al aeropuerto de El Alto destacó el inicio de una nueva era de cooperación entre ambas naciones.

Se espera que este mismo sábado, Paz tome posesión a su primer gabinete. En estos días han circulado listas y hubo una danza de nombres y apuestas sobre posibles integrantes. Lo más probable es que los economistas José Gabriel Espinoza y José Luis Lupo sean piezas claves en su entorno más cercano. Desde el Partido Demócrata Cristiano (PDC), la sigla con la que Paz ganó, anticiparon que habrá una reducción de ministerios, pero eso aún no se confirmó.

Fuente: Noticias Argentinas

Autor

Te puede interesar

Policiales

El sospechoso, de 30 años, se presentó ante las autoridades junto a su abogado. El crimen había ocurrido el 4 de noviembre y la...

Nacionales

La medida fue resuelta por amplia mayoría en el plenario de la CONADU. También se aprobó no iniciar el ciclo lectivo 2026 si no...

Policiales

Durante el operativo se detuvo a tres personas, se secuestró dinero en efectivo y elementos de corte y fraccionamiento.

onda paranormal

Un chofer relató una noche de terror. Asegura que una pasajera se desvaneció dentro del auto. Dice que perdió seis horas sin saber cómo.

Regional

El nuevo mecanismo permitirá recuperar montos generados por pagos en exceso del impuesto a los Ingresos Brutos. Entrará en vigencia el 1 de diciembre...

Nacionales

El hallazgo reavivó la esperanza de la madre tucumana tras más de dos décadas de búsqueda. La fallecida vivía en la calle, usaba una...

Locales

El ataque armado ocurrió anoche en el distrito costero. Ambos finalizaron en el Cullen y el hospital de Niños. No hay detenidos.

Policiales

Un vecino de 36 años fue atacado a balazos en plena vía pública. El hecho ocurrió cerca de las 23:15 del viernes. La Policía...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version