Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Lisandro Enrico: “Lo que duele es el desprecio que tiene el Gobierno Nacional por el interior”

En exclusivo por la Nueva Nueve, el ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, alertó sobre la paralización de proyectos estratégicos y el deterioro de rutas nacionales. Además, se refirió al proceso de colocación de los pilotes que sostendrán la estructura del Puente Carretero.


La provincia de Santa Fe atraviesa una situación crítica en materia de infraestructura debido al desfinanciamiento del Gobierno Nacional. El Ejecutivo provincial expresó un fuerte malestar con la administración nacional por el abandono de obras públicas comprometidas y la falta de mantenimiento en rutas nacionales.

En exclusivo por la Nueva Nueve, el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, apuntó contra el presidente Javier Milei por incumplir los convenios firmados y desentenderse de las necesidades del interior del país. En este sentido, manifestó su preocupación por la paralización de proyectos fundamentales y el deterioro acelerado de rutas nacionales que atraviesan la provincia.

“La decisión política del gobierno de Milei de no reparar ni invertir un peso en ninguna ruta genera un malestar muy grande en todo el país“, señaló Enrico. En está línea, el funcionario aseguró que esta política inédita implica un abandono absoluto de la infraestructura vial que no tiene precedentes en la historia argentina.

Entre las obras detenidas, el ministro destacó las plantas potabilizadoras de agua potable de Santa Fe y Rosario, así como el acueducto Gran Rosario, proyectos esenciales para garantizar el suministro en la próxima temporada estival. “Estas tres obras se paralizaron el año pasado, pese a un compromiso firmado con la Nación”, advirtió.

Enrico denunció que el Gobierno Nacional no solo incumple con su rol, sino que además, dificulta la posibilidad de acceso de las provincias para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales. “Hay un malestar enorme porque las provincias no pueden hacerse cargo ni siquiera de tramos de rutas que están en condiciones deplorables” indicó.

También podés leer:  Chaco y Corrientes, nuevas escalas de campaña de Javier Milei

El ministro explicó que la única vía para avanzar en algunas reparaciones fue la judicialización, mediante la presentación de amparos por intendentes y legisladores provinciales. Sin embargo, estas intervenciones no alcanzaron para revertir el abandono generalizado que afecta la conectividad y la seguridad vial en el interior del país.

Santa Fe, en paralelo, continúa avanzando con obras provinciales como la reparación de la Ruta 1 entre Alejandra y Reconquista, con una inversión cercana a los 20.000 millones de pesos. Sin embargo, el funcionario recalcó que estos esfuerzos no alcanzan para compensar la falta de inversión nacional en infraestructura.

“Lo que a uno le duele es el desprecio que tiene el Gobierno Nacional al interior. Un gobierno con gente que viaja en avión, que no entiende. Le hablas de una ruta y parece que le hablas del cuarto anillo de Saturno”, señaló Enrico, y catalogó la situación como una muestra de “desprecio y abandono hacia el interior argentino”.

La provincia espera que la reunión del Consejo Federal de Inversiones, que se realizará próximamente en Buenos Aires, sirva para plantear de manera conjunta esta problemática y exigir soluciones concretas al Ejecutivo nacional.

En lo que refiere al avance de una de las obras emblemáticas de la gestión del gobierno de Maximiliano Pullaro, como es la construcción del nuevo Puente Carretero -que une a las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé-, Enrico comentó: “Seguimos trabajando en la ejecución del proyecto, en los términos y los plazos que habíamos fijado”

Finalmente, brindó detalles de los pasos a seguir los próximos días, “para esta semana estaba prevista ya hace unos meses el inicio de lo que se conoce como el camino crítico de la obra es justamente empezar a instalar los pilotes. Los pilotes son justamente las columnas -136 en total-  van a sostener lo que se denomina el tablero del puente” explicó.

También podés leer:  Santa Fe: Una mujer y su hijo sufrieron heridas tras un choque en moto

Autor

Te puede interesar

Actualidad

A través de una articulación con el colegio Nuestra Señora del Calvario, la Municipalidad acercó a alumnos que trabajaron en la temática para capacitar...

Actualidad

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

Actualidad

La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras...

Actualidad

Se trata de Jonatan B., quien tras la investigación de la Policía santafesina y el MPA, fue detenido en la provincia de Córdoba y...

Economía

El ajuste salarial beneficia a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país y se abonará junto a un suplemento no remunerativo...

Nacionales

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

Nacionales

Se trata de una actualización del informe sobre casos mortales que fueron inoculados con la droga adulterada. Al momento, son 124 los fallecidos.

Policiales

La agente fue atacada mientras intervenía tras un llamado al 911. El agresor fue reducido y puesto a disposición de la Justicia. La uniformada...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE