Deporte Nueve

Escándalo FIFA: desmienten el origen malayo de los abuelos de Machuca y Garcés

Lo que parecía una historia curiosa de raíces exóticas terminó en un verdadero escándalo internacional. La FIFA confirmó que los abuelos de Facundo Garcés (jugador del Alavés) e Imanol Machuca (Vélez) nunca nacieron en Malasia, como había afirmado la Federación Malaya de Fútbol (FAM), sino en Argentina.

La resolución de la Comisión Disciplinaria del organismo no deja lugar a dudas: los documentos presentados por la FAM fueron falsificados para modificar el lugar de nacimiento de los familiares de ambos futbolistas. Como consecuencia, Machuca y Garcés recibieron una sanción de 12 meses sin poder competir oficialmente.

Una historia que se derrumba

Todo comenzó el 20 de junio de 2025, cuando la FAM presentó ante la FIFA certificados de nacimiento que supuestamente acreditaban el origen malayo de los abuelos de ambos jugadores. En el caso de Garcés, se aseguraba que su abuelo, Carlos Rogelio Fernández, había nacido el 29 de mayo de 1930 en Penang, Malasia.

Con esos documentos en mano, la FIFA había habilitado temporalmente la posibilidad de que el defensor santafesino representara a la selección asiática. Pero la revisión posterior fue lapidaria: Fernández había nacido en Villa María Selva, Santa Fe.

El informe oficial detalla que las autoridades malasias “nunca tuvieron los certificados originales” y que los archivos entregados “fueron manipulados para alterar el lugar de nacimiento”.

El caso Machuca, misma trama

El fallo también confirma que Concepción Agueda Alaniz, abuela de Imanol Machuca, nació en Roldán, provincia de Santa Fe, y no en Penang como figuraba en la documentación presentada. Con esto, el jugador de Vélez quedó igualmente implicado y recibió la misma sanción de 12 meses de suspensión.

Repercusiones inmediatas

Tras conocerse la resolución, Vélez decidió apartar a Machuca de todas las actividades del plantel profesional, del mismo modo que el Alavés había hecho previamente con Garcés.

La investigación deja a la Federación Malaya de Fútbol en el ojo de la tormenta, señalada por la presentación de documentos apócrifos y por las maniobras que intentaron “nacionalizar” a futbolistas argentinos para su selección.

— El caso, que ya recorre los medios deportivos del mundo, pone en jaque la credibilidad de la FAM y abre un debate profundo sobre los controles en los procesos de elegibilidad internacional.

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

El Sabalero consiguió que la FIFA levantara una de las dos inhibiciones que pesaban sobre la institución. Solo resta resolver el caso del paraguayo...

Deporte Nueve

La entidad que rige en el fútbol reafirmó lo establecido en su investigación. Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado deberan estar un año...

Deporte Nueve

El organismo que define las reglas del fútbol mundial analiza nuevas modificaciones para modernizar el juego. Entre las propuestas, se incluye que el VAR...

Deporte Nueve

El organismo rector del fútbol mundial oficializó la inhibición al Sabalero por el reclamo del defensor paraguayo, quien exige el pago de una importante...

Deporte Nueve

El club de Boedo atraviesa una situación económica crítica. La Justicia notificó a San Lorenzo que tiene un plazo de cinco días para saldar...

Deporte Nueve

El Ciclón vuelve a tener presidente. La Cámara Civil dio marcha atrás con la acefalía declarada semanas atrás y resolvió que Marcelo Moretti debe...

Deporte Nueve

La FIFA presentó oficialmente el balón que será protagonista de la próxima Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá. Con un diseño...

Actualidad LT9

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que integró la agrupación Montoneros en los´70, defendió la postura de Casa Rosada de reivindicar a las víctimas...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version