Connect with us

Hi, what are you looking for?

Campo

“Estas medidas de cuarenta días no son una señal que al productor le permita planificar”

Sostuvo en diálogo con la Nueva Nueve, Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia en relación al anuncio oficial de la quita temporal de derechos de exportación. El fncionario advirtió sobre sus efectos en los productores y la previsibilidad de las cadenas agropecuarias.

Ignacio Mántaras, Secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe
Ignacio Mántaras, Secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe

El anuncio de la reducción temporal de los derechos de exportación, realizado por el vocero presidencial Adorni, generó expectativas pero también críticas desde el sector agropecuario.

En diálogo con la Nuvea Nueve, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Ignacio Mántaras, comparó la medida con una venta promocional consideró a la medida como “una suerte de hot sale, donde probablemente los que se benefician no sean los productores sino quienes ya tienen los granos de los productores en su poder y son los que liquidan y los que ingresan dólares”.

Impacto en productores y cadenas de largo plazo

En relación a la liquidación, Mántaras explicó que los productores realizan sus ventas según sus necesidades y ciclos productivos, y no en función de anuncios gubernamentales temporales, “el productor vende granos y lo hace en función de sus obligaciones ya ha hecho operaciones, por lo cual vuelve a pasar lo que sucedió en otras ocasiones” detalló.

El funcionario también señaló posibles efectos indirectos en otras cadenas productivas, como la láctea y la cárnica, “estas medidas cortoplacistas, si no son programadas o son temporarias, generan cimbronazos en todas las cadenas productivas que implican transformar grano en proteína animal”.

Finalmente, insistió en la necesidad de políticas estables y programadas, que le permitan a las y los productores planificar.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

En tiempos de polarización, cuando muchas provincias se instalan en un rol de “oposición automática”, el hecho de que autoridades locales planteen la cooperación,...

Nacionales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una -de mínima polémica-convocatoria para profesionales universitarios a integrar la nueva Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de...

Policiales

El sospechoso, de 30 años, se presentó ante las autoridades junto a su abogado. El crimen había ocurrido el 4 de noviembre y la...

Nacionales

La medida fue resuelta por amplia mayoría en el plenario de la CONADU. También se aprobó no iniciar el ciclo lectivo 2026 si no...

Internacionales

El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.

Policiales

Durante el operativo se detuvo a tres personas, se secuestró dinero en efectivo y elementos de corte y fraccionamiento.

onda paranormal

Un chofer relató una noche de terror. Asegura que una pasajera se desvaneció dentro del auto. Dice que perdió seis horas sin saber cómo.

Regional

El nuevo mecanismo permitirá recuperar montos generados por pagos en exceso del impuesto a los Ingresos Brutos. Entrará en vigencia el 1 de diciembre...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE