Campo

“Estas medidas de cuarenta días no son una señal que al productor le permita planificar”

Sostuvo en diálogo con la Nueva Nueve, Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia en relación al anuncio oficial de la quita temporal de derechos de exportación. El fncionario advirtió sobre sus efectos en los productores y la previsibilidad de las cadenas agropecuarias.

Ignacio Mántaras, Secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe

El anuncio de la reducción temporal de los derechos de exportación, realizado por el vocero presidencial Adorni, generó expectativas pero también críticas desde el sector agropecuario.

En diálogo con la Nuvea Nueve, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Ignacio Mántaras, comparó la medida con una venta promocional consideró a la medida como “una suerte de hot sale, donde probablemente los que se benefician no sean los productores sino quienes ya tienen los granos de los productores en su poder y son los que liquidan y los que ingresan dólares”.

Impacto en productores y cadenas de largo plazo

En relación a la liquidación, Mántaras explicó que los productores realizan sus ventas según sus necesidades y ciclos productivos, y no en función de anuncios gubernamentales temporales, “el productor vende granos y lo hace en función de sus obligaciones ya ha hecho operaciones, por lo cual vuelve a pasar lo que sucedió en otras ocasiones” detalló.

El funcionario también señaló posibles efectos indirectos en otras cadenas productivas, como la láctea y la cárnica, “estas medidas cortoplacistas, si no son programadas o son temporarias, generan cimbronazos en todas las cadenas productivas que implican transformar grano en proteína animal”.

Finalmente, insistió en la necesidad de políticas estables y programadas, que le permitan a las y los productores planificar.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

A través de una articulación con el colegio Nuestra Señora del Calvario, la Municipalidad acercó a alumnos que trabajaron en la temática para capacitar...

Actualidad

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

Actualidad

La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras...

Actualidad

Se trata de Jonatan B., quien tras la investigación de la Policía santafesina y el MPA, fue detenido en la provincia de Córdoba y...

Economía

El ajuste salarial beneficia a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país y se abonará junto a un suplemento no remunerativo...

Nacionales

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

Nacionales

Se trata de una actualización del informe sobre casos mortales que fueron inoculados con la droga adulterada. Al momento, son 124 los fallecidos.

Policiales

La agente fue atacada mientras intervenía tras un llamado al 911. El agresor fue reducido y puesto a disposición de la Justicia. La uniformada...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version