El Recinto de Sesiones del Concejo Municipal de Santa Fe fue sede este jueves de un reconocimiento a destacados locutores y locutoras de Santa Fe. En la ocasión se reconoció la trayectoria de Adriana Bassi, Jorge Callejo, Osvaldo Villarejo, Alberto Frutos, Hernán Vergara y Tomás Latino.
La iniciativa, que distingue a profesionales retirados o próximos a jubilarse, es impulsada por la concejala Silvina Cian en el marco del Día Nacional del Locutor que se celebra este 3 de julio. La fecha fue instituida por la conformación de la Sociedad Argentina de Locutores, entidad que reúne a profesionales de la radiodifusión.
La presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, quien participó de la actividad, destacó que “son las voces que atraviesan a nuestras familias, nuestros hogares. Es una profesión de vocación y a la que le ponen mucho corazón, por eso va este homenaje a ellos y a cada una de las mujeres y varones locutores de Santa Fe”.
Silvina Cian hizo alusión al slogan del Concejo Municipal de Santa Fe, “Donde cada voz cuenta”, para expresar que “las voces de ellos siguen contando historias, informan, entretienen y acompañan. Hoy reconocemos a las tres emisoras AM de la ciudad a través de grandes voces”.
Participaron también del reconocimiento los concejales Carlos Pereira, Julián Martínez y Cecilia Battistutti.
Conexión y compañía
Hernan Vergara, con más de 30 años de trabajo en Radio Nacional, valoró que este reconocimiento es una “caricia al alma en tiempos donde es tan importante la comunicación, llegar con un mensaje”. Por su parte, Jorge Callejo, uno de los locutores oficiales del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y locutor en LT9 durante 36 años, celebró que “este reconocimiento llega con emoción y honra. A través de la radio acompañamos a la gente, somos el puente, y ahora nos toca estar del otro lado, sintiendo su cariño y acompañamiento”.
Adriana Bassi, quien fue Jefa de Locutores de LT9, resaltó la importancia de que los locutores sigan ocupando espacios en los medios de comunicación: “por más que muchos nos hayamos jubilado, siempre vamos a bregar por ser puente, un contacto con nuestro público en eventos, fiestas y congresos, además de distintas plataformas”. En tiempos de IA, afirmó que “no van a poder, con la inteligencia artificial, reemplazar lo que es el sentimiento”.
Alberto Frutos, docente del Instituto N* 12 Gastón Gori y locutor por décadas en LT10 Radio Universidad, dio su mirada sobre el avance de las tecnologías de la comunicación y su incidencia en la profesión de la locución: “Hoy los medios son otros y como locutores tenemos que ser conscientes de que somos comunicadores en toda época, aggiornarnos es obligación fundamental”.
