Actualidad

Farmacias de Santa Fe implementan códigos QR para conocer precios, prestaciones y cobertura de obra social

Desde el sector farmacéutico señalan que esta nueva tecnología es “una herramienta más” que brinda “seguridad” pero que no reemplaza la atención del profesional.

Las farmacias santafesinas ya implementan la exhibición de un código QR con el cual se accede a un catálogo de medicamentos que incluyen alternativas, su precio y la cobertura de obras sociales.

Alicia Caraballo, vocal titular del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, aseguró en exclusiva por la Nueva Nueve que esta es “una herramienta más que permite que el paciente pueda tener una idea de los costos” y que, además, “agrega mucha seguridad“.

Sin embargo, la profesional remarcó que “lo que el farmacéutico le puede informar al paciente es mucho más que meramente un precio, es la comparativa rápidamente de las distintas alternativas que tiene un paciente frente a una misma prescripción, a veces un consejo, nada reemplaza el contacto con el colega“.

Por último, Caraballo expresó que “es importante que esto se anuncie con responsabilidad y que haya una seguridad tras de su uso o desutilización. Ahí es donde el farmacéutico colabora explicándole al paciente o auxiliándolo para que obtenga la utilización de esta tecnología”.

La nueva medida se enmarca dentro de la normativa del Gobierno Nacional para desarrollar el Plan de Fiscalización.

La situación del sector farmacéutico

La vocal titular del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe aseguró que en la actualidad “el sector farmacéutico atraviesa un momento complejo”.

“El sector de los farmacéuticos y de las farmacias, tuvo algunos golpes a través de los decretos, a principios de este gobierno, donde un la figura del farmacéutico intentó desdibujarse. Eso creo que es lo que a nosotros nos moviliza a plantear y a mostrar la importancia de los farmacéuticos, la importancia de las farmacias“, contó.

Caraballo reivindico la figura del farmacéutico como figura responsable que se encuentra muchas veces en “la primer línea que tiene un paciente para tratar de resolver algún problema de salud”.

“No es solamente acercarse a una farmacia, buscar en un código QR un precio, y obtener un medicamento, la dispensa farmacéutica es mucho más que eso, muchísimo más. Sobre todo en este momento en el cual se amplió el grupo de medicamentos de venta libre”, aseveró la farmacéutica.

Por último, Caraballo remarcó que la lucha de las y los farmacéuticos tiene como objetivo “seguir demostrándole a la gente la importancia que tiene esa relación con este profesional“.

Escuchá la nota completa:

Te puede interesar

Actualidad LT9

La Justicia de Santa Fe sentenció a la pena de siete años de prisión a un hombre por violar en reiteradas ocasiones a su mujer....

Policiales

El tripulante, demorado hasta la audiencia imputativa, está sospechado de ser uno de los colaboradores en la carga de casi media tonelada de droga...

Locales

La EPE anunció numerosas interrupciones del servicio en ambas ciudades. ¿Qué horarios y zonas afectará?

Nacionales

Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.

Regional

Entre el viernes 18 y el domingo 20 habrá diversas actividades para chicos y grandes en Puerto Gaboto, Rosario, Rincón, Santa Fe, La Gallareta,...

Nacionales

La medida busca aliviar el impacto del invierno en familias de bajos y medianos ingresos sin conexión a redes de gas.

Policiales

La víctima tiene 23 años de edad. Ocurrió en barrio Chalet. Se incautaron dos armas de fuego.

Locales

Este jueves, una mujer de 25 años fue asesinada en el interior de un bar de Villa Guillermina. La policía detuvo a su expareja,...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version