El decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, Dr. Magin Ferrer, se refirió esta mañana por la Nueva Nueve a la presentación realizada ante la Convención Reformadora para que las universidades privadas puedan participar del Consejo de la Magistratura y en el Tribunal de Enjuiciamiento.
En diálogo con “Amanecer no es poco”, Ferrer explicó que todas las fuerzas políticas plantearon la necesidad de que el Consejo de la Magistratura tenga rango Constitucional, pero que para integrar el organismo se convoca a representantes de universidades públicas, excluyendo a las universidades de gestión privada.
Por tal motivo, y junto a la Universidad Católica de Rosario, se hizo una presentación ante la Convención Reformadora para que sean incluidos. “Creemos en el Consejo de la Magistratura como organismo evaluador y de remoción, y que tiene que estar integrado por diversos instrumentos de la institucionalidad de santafesina, es decir, los magistrados, la política, tanto ejecutivo como legislativo, y la docencia universitaria. Y ahí es donde entrábamos nosotros y sentimos que los proyectos que presentaron nos discriminan” indicó el decano.
Agregó que estas propuestas están “contraviniendo todo el derecho internacional y la carta magna nacional, contraviniendo a los derechos que propone la constitución nacional”, y que por tal motivo pidieron que se revea y sean incluidos. “Entendemos que nos vieron decididos avanzar a que nos incluyan” concluyó Ferrer.
