Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Financiamiento universitario y emergencia pediátrica: el Senado ya tiene fecha para revertir los vetos presidenciales

La Cámara alta tratará el próximo jueves 2 de octubre los vetos del presidente Milei a dos leyes clave, con amplio respaldo opositor y en plena previa de las elecciones legislativas.

El Senado convocó a una nueva sesión para el 2 de octubre
El Senado convocó a una nueva sesión para el 2 de octubre

El Senado de la Nación convocó una sesión especial para el jueves 2 de octubre de 2025 con el objetivo de tratar la reversión de los vetos presidenciales a dos leyes clave: la de financiamiento universitario y la de emergencia en salud pediátrica. Ambos proyectos habían sido aprobados por el Congreso a fines de agosto, pero fueron bloqueados por el presidente Javier Milei en septiembre.

Ley de financiamiento universitario

Esta norma busca garantizar la actualización automática de los fondos para universidades nacionales, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, y extensión universitaria, ajustándolos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Además, propone la reapertura de paritarias y la creación de un fondo de $10.000 millones para impulsar el ingreso a carreras estratégicas.

Ley de emergencia en salud pediátrica

La ley declara la emergencia sanitaria en hospitales y residencias médicas por dos años, priorizando la asignación de recursos para insumos, infraestructura y personal esencial. También establece la recomposición salarial del personal de salud que atiende a la población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales de salud.

¿Cómo votaron los Diputados?

En la Cámara Baja, el rechazo a los vetos fue contundente: la ley de emergencia pediátrica obtuvo 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención; mientras que la ley de financiamiento universitario alcanzó 174 votos a favor, 62 en contra y 2 abstenciones. En el Senado, la mayoría opositora también ha mostrado un respaldo significativo: 60 votos a favor y 8 en contra en la emergencia pediátrica, y 58 votos a favor y 10 en contra en el financiamiento universitario.

La sesión del 2 de octubre será clave para definir si estas leyes finalmente entran en vigor, lo que podría representar un desafío importante para la política fiscal del gobierno de Milei, especialmente a menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

También podés leer:  ¿Ocurrió el milagro?: el pastor de la Iglesia que inauguró Milei, aseguró que el Señor obra en dólares

Autor

Te puede interesar

Nacionales

El hallazgo de los cuerpos de Brenda, Morena y Lara conmocionó a la sociedad y desató marchas en múltiples lugares del país. En diálogo...

EXCLUSIVO LT9

Octavio Benuzzi, presidente de la Cámara de la Construcción de Santa Fe, analizó por la Nueva Nueve el presente del sector y advirtió sobre...

Actualidad

Javier Alonso dio detalles sobre el crimen que involucra a una banda narco. Indagarán a los cuatro detenidos.

Campo

En diálogo con la Nueva Nueve, Ricardo Buryaile, ex ministro de Agroindustria gestión Macri, se refirió a las recientes medidas tomadas por el gobierno...

EXCLUSIVO LT9

Se definió mediante el decreto 2420 firmado por Pullaro y el ministro Goity. Será desde el 1 de septiembre y hasta el 28 de...

Actualidad Política

ARCA informó que se alcanzó el cupo de 7.000 millones de dólares previstos en el esquema de retenciones cero a los granos. Bunge, Dreyfus...

Locales

Durante todo octubre, las familias podrán anotar a niñas y niños de entre 45 días y 3 años en alguna de las 17 instituciones...

Deporte Nueve

El entrenador probó un tentativo equipo para el partido del sábado. Colón tiene que afrontar sus últimos dos partidos para cerrar su temporada 2025...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE