Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Garibaldi sobre la Caja de Jubilaciones: “Es de la provincia y va a seguir siendo de la provincia”

Los convencionales ultiman detalles del nuevo texto constitucional con cambios en fueros, reelecciones, autonomía municipal, revocatoria de mandatos y la protección de la Caja de Jubilaciones.

El proceso de reforma de la Constitución provincial ingreso en la recta final y los convencional ultiman detalles del nuevo texto constitucional.

En exclusivo con el móvil de la Nueva Nueve, Julio “Paco” Garibaldio, senador provincial por el departamento la Capital y convencional reformador de Unidos, aseguró que el proceso fue “de menos a más”, con diálogo, participación ciudadana y más de 700 proyectos ingresados por ciudadanos y organizaciones, además de audiencias públicas y comisiones transmitidas en vivo.

Entre los cambios más trascendentes señaló la eliminación de los fueros como se conocen en la provincia, lo que permitirá investigar a los legisladores como a cualquier ciudadano, y el límite a las reelecciones indefinidas. También mencionó la inclusión de la figura de “ficha limpia”, el adelantamiento del período ordinario de sesiones legislativas al 15 de febrero y la posibilidad de revocar mandatos, que habilitará a la ciudadanía a destituir a un funcionario que incumpla sus obligaciones.

Otro de los puntos destacados es la autonomía municipal. Las ciudades con más de 10.000 habitantes podrán dictar su propia carta orgánica mediante un proceso participativo. Además, se estableció que toda responsabilidad delegada por la provincia deberá estar acompañada de los recursos correspondientes, para evitar desequilibrios como los que se produjeron en los años 90 con la transferencia de la educación.

En cuanto a la Caja de Jubilaciones, Garibaldi defendió los avances en su protección. “La plata de los jubilados no se toca”, afirmó, al remarcar que la nueva Constitución garantiza que seguirá siendo estatal, solidaria y de reparto, con funciones indelegables y cuyos bienes serán intangibles, es decir, no podrán destinarse a otro fin que no sea el pago a jubilados.

También podés leer:  Más de $25 millones dejó en la ciudad la actividad turística del primer semestre

Autor

Te puede interesar

Nacionales

Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.

Nacionales

Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual

Nacionales

El fiscal federal Ramiro González se pronunció en la misma línea que el juez Ramos Padilla; a lo solicitado por La Libertad Avanza

Policiales

El agresor, identificado como Pablo Laurta, fue hallado junto a su hijo horas después de haber matado a Luna Giardina y su madre, Mariel...

Regional

Familiares y amigos de los fallecidos por el opioide contaminado reclamarán justicia en el Monumento el próximo jueves por la tarde.

Locales

La campaña de vacunación gratuita de la Municipalidad de Santa Fe llega esta semana a la Escuela N°18 “Falucho” donde se completarán esquemas de...

Locales

La obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre fue financiada a través de un crédito internacional de la Agencia Francesa...

Locales

Esta semana comenzó la sexta etapa de los trabajos de recuperación de calzadas de hormigón que los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE