Actualidad Política

Germán Martínez aseguró que las críticas de Pullaro a Milei “son absolutamente oportunistas”

El diputado nacional y jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, destacó la contundente victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires y aseguró que Fuerza Patria se consolida como el espacio que canaliza las críticas al proyecto político y económico de Javier Milei. Además, cuestionó la reciente postura opositora del gobernador santafesino frente a Milei tras la derrota de LLA en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con la Nueva Nueve, el diputado nacional por Santa Fe y jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez analizó la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires, a la que definió como “un triunfo muy extendido territorialmente y una bocanada de aire fresco para toda la militancia política”.

En esta línea, el legislador santafesino resaltó la relevancia de este resultado como un dato político que permite proyectar estrategias de cara a las elecciones legislativas de octubre, y aseguró que Fuerza Patria se consolida como el espacio que canaliza las críticas al proyecto político y económico de Javier Milei, pero también como un instrumento capaz de representar las esperanzas de las y los ciudadanos.

La cara amable del ajuste

Consultado sobre las recientes críticas del gobernador Maximiliano Pullaro al gobierno nacional, Martínez las catalogó como “absolutamente oportunistas”.

En este sentido, recordó la participación de Pullaro en iniciativas legislativas y pactos que favorecieron al gobierno de Javier Milei, y señaló que la lista provincial del PRO refleja una estrategia más orientada a competir electoralmente que a plantear una oposición genuina. “Nadie en Santa Fe tiene que ser la cara bonita del ajuste que propone Milei hay que oponerse con claridad y contundencia”, enfatizó.

El legislador reconoció que en las ultimas semanas diputados que responden al oficialismo provincial modificaron su postura en relación a problemáticas como jubilados, discapacidad y universidades. Sin embargo, este posicionamiento lejos esta de ser contundente y por este motivo remarcó que “el único espacio político dispuesto a asumir ese rol de clara oposición política en Milei porque ya lo viene haciendo y porque ya lo viene demostrando, es Fuerza Patria”.

Economía en rojo: riesgos y desafíos

Martínez no solo se refirió al escenario político, sino que también analizó en profundidad la situación económica del país. Según él legislador, los indicadores muestran un panorama preocupante y señaló que muchos comercios y pymes atraviesan una fuerte crisis: “Cuando ves la cantidad de pymes que cerraron en el país y en la provincia de Santa Fe, quioscos, panaderías, es evidente que las cosas no funcionan. Están atadas con alambre desde hace meses y la situación se agrava con el incremento de alquileres, electricidad y gas”.

En continuidad, advirtió sobre la salida de capitales tras la flexibilización del cepo cambiario y sostuvo que “desde la supuesta salida del cepo, se fueron 15.000 millones de dólares hacia activos bajo el colchón, y eso deja en claro que la economía no está funcionando bien”.

Finalmente, respecto a las próximas elecciones, Martínez aseguró que el triunfo en Buenos Aires representa un impulso para organizarse y fortalecer la campaña en Santa Fe y consideró que debería ser una señal para que el oficialismo nacional rectifique su política económica: “Si el gobierno tiene la capacidad de leer políticamente las elecciones, debería empezar a proyectar un proyecto de país distinto, donde vuelva la producción al centro, el trabajo sea el principal ordenador, se mejoren los salarios, se incrementen las jubilaciones y se devuelvan los fondos a las universidades y al sistema científico-tecnológico” señaló.

Escucha la nota completa:

Te puede interesar

Actualidad

El Presidente canceló su visita a la capital de España prevista para el próximo sábado.

Actualidad

El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en algunas variables macroeconómicas, la situación diaria de la ciudadanía sigue...

Regional

Es la primera obra finalizada de las cinco que financia Provincia en la ciudad de Santa Fe a partir de un convenio firmado en...

Locales

Ocurrió esta tarde en barrio San Agustín II. La víctima fue derivada de manera particular al hospital Iturraspe. No hay personas arrestadas por el...

Actualidad

El 9 de septiembre de 2025 se abre un portal energético único que invita a soltar lo viejo y abrazar lo nuevo. Descubrí cómo...

Nacionales

La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.

Policiales

Tiene 62 años de edad. Trabajó la Policía de Investigaciones de Santa Fe. El MPA continuará con la investigación y el proceso judicial.

Deporte Nueve

El Gobierno provincial defendió el espíritu de la competencia con ambas parcialidades y lamentó la negativa de Colón a recibir hinchas visitantes. Solo podrán...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version