Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Gremios ratifican que la Caja de Jubilaciones debe ser “intransferible”

Esa palabra no figurará en la nueva Constitución, si se aprueba el dictamen surgido de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana. Si bien reafirma los principios de solidaridad, equidad distributiva, accesibilidad, sostenibilidad y transparencia” y que “los recursos que integran el patrimonio de las cajas previsionales son intangibles y no pueden destinarse a otros fines”, los sindicatos de UPCN, ATE y FESTRAM insistieron que quede plasmado en el texto definitivo que “intransferible” y que “preserve su autonomía administrativa en manos de la Provincia”.



La ausencia de la palabra “intransferible” en el artículo referido a la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe en la reforma de la Constitución generó la reacción de los gremios estatales que pidieron su inclusión de manera explícita.

La Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana ya tiene su dictamen de mayoría y en referencia al organismo previsional señala que “la Provincia organiza un sistema de seguridad social con carácter integral e irrenunciable, basado en los principios de solidaridad, equidad distributiva, accesibilidad, sostenibilidad y transparencia, destinado a la protección de las personas ante contingencias, conforme las leyes que lo reglamenten. El sistema previsional de los agentes públicos del Estado provincial se financia mediante un mecanismo de reparto solidario de carácter público e indelegable. La administración está a cargo de un órgano específico. Se tenderá a la sustentabilidad del sistema a través de acciones progresivas, equitativas y razonables. Los recursos que integran el patrimonio de las cajas previsionales son intangibles y no pueden destinarse a otros fines”.

Desde el oficialismo señalaron que si bien no está la palabra “intransferible”, hay otros mecanismos que hacen poco probable que la Caja pase a manos de la Nación. Sin embargo, la falta de esta palabra causó revuelo en los gremios.


Declaración Pública UPCN


El gremio que conduce Jorge Molina fue uno de los primeros en manifestar que “la Caja Previsional debe mantenerse bajo administración provincial, pública, de reparto solidario e indelegable, y sus recursos deben ser intangibles, sin posibilidad de ser utilizados para otros fines”.

“Si bien valoramos que la redacción propuesta introduce principios como la sostenibilidad, transparencia y la equidad distributiva, y protege el patrimonio de la Caja, consideramos fundamental que la Constitución la establezca como intransferible a toda eventualidad futura” agrega el texto.

Por eso piden que “se incorpore explícitamente en la Carta Magna el carácter intransferible de la Caja” y que “que se preserve su autonomía administrativa en manos de la Provincia”.

También podés leer:  Quiénes son los 69 convencionales y cuáles serán los 42 artículos a reformar


La postura de ATE


Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado señala que “en el dictamen de Comisión conocido no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones”.

Remarcaron que la propuesta de ATE fue la de “establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto asistido basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones”.

La dura crítica de Festram

Pullaro contra los jubilados y jubiladas. Otra decisión del gobernador en consonancia con Milei” se titula el comunicado de la Federación de Trabajadores Municipales de Santa Fe, tras conocerse el dictamen.

“No dejan margen a dudas de que el Bloque de Unidos para la Reforma Constitucional vuelve a utilizar la misma metodología que usó para la Reforma Previsional: hacer una parodia de participación ciudadana y formular un mentiroso escenario de consenso, cuando en realidad su forma de proceder es el autoritarismo y la imposición de sus ideas” señalaron desde Festram.

Agregaron que al utilizar el término “indelegable” y no “intranferible” se establece “una puerta abierta para que en contextos futuros se pueda incorporar a la esfera nacional, dejando a miles de jubilados y jubiladas al arbitrio del Presidente de turno, para lo cual el ensañamiento y la crueldad de Javier Milei son una prueba tangible de los riesgos concretos que se pueden correr”.

“El gobernador de la Provincia es el primer responsable de esta situación y de las consecuencias que para miles de familias santafesinas puede tener este texto que ha tenido despacho de comisión” concfluye el comunicado.

También podés leer:  La Convención Reformadora modificó su reglamento interno para regular los dictámenes de comisión

Autor

Te puede interesar

Elecciones Legislativas

Advirtió el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Pablo Farías, quien visitó los estudios de la Nueva Nueve junto al senador provincial Julio...

EXCLUSIVO LT9

El subsecretario de Turismo de la Municipalidad, Javier Dellamónica, contó en LT9 que están finalizando la creación de “Marca Santa Fe” para consolidar la...

Deporte Nueve

La Liga Profesional busca seguir en su campaña por el regreso del público visitante al fútbol argentino. Salvo en el último tiempo, el retorno...

Deporte Nueve

El plantel entrena en grupos antes de terminar el ciclo 2025 En el predio 4 de junio Colón continúa con los entrenamientos en el...

Actualidad LT9

La Municipalidad de Santa Fe sigue realizando el monitoreo entomológico de la ciudad relacionado con el dengue y el relevamiento de las ovitrampas colocadas...

Policiales

El siniestro vial tuvo lugar este jueves por la tarde-noche en jurisdicción de López. Los adolescentes eran de Coronda. Hubo otros dos accidentes en...

Locales

Los mayores porcentajes de tormentas están concentradas a la tarde en la capital provincia. Además rige un alerta amarillo por tormenta para los departamentos...

Deporte Nueve

El fallecimiento de Miguel Ángel Russo impactó de lleno en el fútbol argentino y obligó a la cancelación del enfrentamiento entre el ‘Xeneize’ y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE