EXCLUSIVO LT9

Hallaron restos óseos en La Perla: un avance clave en la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

Tras décadas de investigaciones, el Equipo Argentino de Antropología Forense comenzó a recuperar restos humanos en el ex centro clandestino de detención “La Perla”. Por la Nueva Nueve, el juez federal Miguel Vaca Narvaja destacó la importancia histórica y judicial de este hallazgo.

Hallaron restos óseos en La Perla: un avance clave en la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

El 26 de septiembre pasado se confirmaron los primeros hallazgos de restos óseos humanos en el predio del ex Centro Clandestino de Detención “La Perla”, en Córdoba. Este descubrimiento se produjo tras cinco días de excavaciones realizadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en el marco de una investigación judicial ordenada por el Juzgado Federal N° 3 de Córdoba.

El juez federal Miguel Vaca Narvaja, a cargo del Juzgado N°3 de Córdoba, autorizó las excavaciones tras recibir testimonios de sobrevivientes y documentación histórica que indicaban la existencia de enterramientos clandestinos en la zona.

Uno de los testimonios clave provino de José Julián Solanille, un baqueano que declaró haber presenciado el arrojo de cadáveres en fosas comunes en las proximidades de un sitio conocido como “Loma del Torito”. Este testimonio fue fundamental para orientar las excavaciones en esa área específica. Además, se utilizaron fotografías aéreas de 1979 que mostraban alteraciones en el terreno, lo que sugirió la presencia de enterramientos.

La importancia judicial y emocional

Los hallazgos tienen valor judicial e histórico. En diálogo con la Nueva Nueve, Vaca Narvaja explicó que “la única forma de terminar con la desaparición es justamente esto, la restitución de los restos de los desaparecidos”. Asimismo, recordó un hallazgo anterior en 2014 en otro sector de La Perla, donde se identificaron restos de estudiantes de medicina desaparecidos en 1975, lo que permitió entregarlos a sus familiares y poner fin a la incertidumbre sobre su destino.

El juez subrayó que, si bien todavía no se puede confirmar que los restos hallados correspondan a víctimas del terrorismo de Estado, “por la apariencia de los restos, la zona, todo eso, es muy probable que sí sea”. El proceso de identificación se realizará mediante cotejos de ADN con muestras de familiares de desaparecidos.

Proyección de la investigación

La campaña actual se extenderá por aproximadamente 60 días y podría ampliarse con la colaboración de expertos de la Universidad Nacional de Córdoba. Sobre los próximos pasos, Vaca Narvaja explicó: “Una vez que se coteje el ADN, podremos determinar la identidad de los restos y continuar avanzando en la búsqueda de las personas desaparecidas”.

Además, destacó la relevancia de este hallazgo para mantener la memoria activa, “es importante traer estos datos a colación porque ante los discursos negacionistas, esto trae de vuelta la situación. La gente interesada se puede informar y los negacionistas deberían poner foco en los testimonios de lo que fue aquella época nefasta del país”.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Nacionales

La expresidenta lanzó un duro posteo contra Javier Milei en el que cuestionó la política económica, advirtió sobre la recesión y recordó las denuncias...

EXCLUSIVO LT9

En diálogo con La Nueva Nueve, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera, Gustavo Idígoras, pidió al Senado un nuevo marco regulatorio...

Actualidad

El Gobierno oficializó aumentos en las facturas de luz y gas a partir del 1º de octubre. Litoral Gas proyecta que la mayoría de...

Policiales

La víctima fue identificada como José Leguiza, de 43 años, quien vendía pan casero y vivía en la manzana 3 del distrito costero. Hay...

Actualidad

Trabajadores de ARCA y gremios alertan sobre la falta de mantenimiento y limpieza en el edificio frente a Plaza de Mayo, señalando la presencia...

EXCLUSIVO LT9

En el marco del Mes de Visibilización del Cáncer de Mama, la asociación Chicas Pink convoca a la ciudad a sumarse a esta tradicional...

Espectáculos

La pareja compartió la emocionante noticia a través de Instagram, mostrando la primera ecografía de su bebé.

Policiales

El fallecido aún no pudo ser identificado y la fiscalía espera los resultados de estudios de ADN. Hermetismo en torno al caso.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version