Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

¿Hay presupuesto? Tras dos años de olvido, Milei anunció que el lunes presentará el plan económico para el 2026

Tras ignorar los proyectos financieros de 2024 y 2025, el presidente anunció presentará el Presupuesto 2026 este lunes 15 de septiembre, en cadena nacional, buscando mostrar formalidad y orden fiscal.

Tras ignorar los presupuestos de 2024 y 2025, el presidente Javier Milei anunció que finalmente presentará el Presupuesto 2026 este lunes 15 de septiembre, en cadena nacional. Una decisión que, más que novedad, parece un recordatorio tardío de la ley y de los compromisos con el FMI.

Durante los años en que los proyectos deberían haberse presentado, la política económica avanzó sin números oficiales y el Congreso se quedó esperando, mientras la sociedad y los expertos cuestionaban la transparencia fiscal del Ejecutivo.

Ahora, con la presentación del 2026, Milei busca mostrar formalidad y orden fiscal, aunque para muchos críticos el gesto llega después de dos años de ausencia, dejando en claro que la puntualidad legislativa depende del calendario presidencial.

¿Por qué es importante contar con un presupuesto anual?

El presupuesto no es solo un trámite legal: define cómo se administran los recursos del Estado, cuáles son las prioridades de gobierno y permite al Congreso y a la sociedad controlar la transparencia fiscal. Es la guía que posibilita planificar políticas públicas en áreas esenciales como salud, educación, seguridad e infraestructura, y garantiza que los programas sociales y las inversiones se financien de manera ordenada. Además, sirve como herramienta para cumplir compromisos internacionales, por ejemplo con el FMI, y evitar desbalances fiscales que puedan generar inflación o endeudamiento excesivo.

La ausencia de los presupuestos de 2024 y 2025 dejó un vacío preocupante: decisiones económicas se tomaron sin marco oficial, aumentando la incertidumbre política y financiera, y debilitando la confianza de expertos, gobernadores y la sociedad.

Con la presentación del Presupuesto 2026, Milei busca revertir esa percepción, aunque para muchos críticos el gesto llega después de dos años de retraso, esto deja en evidencia que la planificación y la puntualidad legislativa dependen más del calendario presidencial que de la ley.

También podés leer:  ARCA establece nuevos montos para transferencias a partir del 1 de Agosto: ¿Qué pasa si te pasas?

Autor

Te puede interesar

Internacionales

Según el diario británico, el país sería uno de los “candidatos ideales” para la dolarización junto con Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y...

Deporte Nueve

Boca ganó un partido fundamental en el que Exequiel Zeballos fue la figura del elenco dirigido por Claudio Úbeda

Nacionales

El Presidente adelantó que el rol del exintegrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

Locales

El hecho ocurrió este domingo pasado el mediodía entre Avenida Perón y Laguna del Desierto, en barrio Barranquitas, en las inmediaciones de calle Domingo...

Espectáculos

El film, que homenajea a Osvaldo Pugliese y propone una mirada renovada sobre el tango, se proyectará el sábado 8 de noviembre a las...

Nacionales

Gerardo Martínez aseguró que la central obrera podría movilizarse si no hay condiciones claras para debatir la reforma laboral que pretende el Presidente Milei.

Policiales

Milton Lautaro Sosa fue asesinado la madrugada de este domingo en la zona sur de Pérez. Hay dos sospechosos detenidos

Policiales

Luego de seis días de intensa búsqueda y una familia desesperada por su paradero, Alexis David Quiroz, el joven de 23 años desaparecido en...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE