Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Hito médico a pesar de los recortes en salud: el Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas rosarinas

Ámbar y Pilar, de apenas tres meses, estaban unidas por el abdomen, parte del hígado y el esternón. La cirugía, de ocho horas, se realizó en un contexto de crisis hospitalaria, recortes presupuestarios y falta de personal en el sistema de salud público.

En un momento en el que el sistema de salud público argentino enfrenta fuertes tensiones por falta de recursos, el Hospital Garrahan volvió a demostrar su capacidad técnica y humana al separar con éxito a dos gemelas siamesas oriundas de Rosario.

Las niñas, Ámbar y Pilar, nacidas en abril, presentaban una unión a la altura del abdomen, parte del hígado y el esternón, condición conocida como onfalópagos. La intervención duró cerca de ocho horas y fue liderada por el jefe del Servicio de Cirugía General, Dr. Víctor Ayarzábal, junto a un equipo multidisciplinario que incluyó cirujanos plásticos, neonatólogos, anestesiólogos, técnicos de rayos, especialistas en hemoterapia e instrumentadores quirúrgicos.

Según se informó, los padres de las pequeñas conocían su condición desde los primeros meses del embarazo y se prepararon para afrontar las dificultades que tendrían que atravesar antes y después del parto.

El procedimiento requirió meses de planificación, en un contexto de recortes presupuestarios que ya habían afectado la compra de insumos y la contratación de personal en hospitales de todo el país. Pese a ese panorama, el Garrahan pudo sostener su nivel de excelencia gracias a la coordinación interna y la cooperación de diversas áreas médicas.

“Llegamos con las pacientes en óptimas condiciones clínicas y con todo el equipo preparado, eso fue fundamental para que la cirugía saliera bien”, destacaron desde el hospital.

Tras la separación, ambas niñas permanecen internadas en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, ya sin asistencia respiratoria mecánica y con evolución favorable. Se prevé que puedan comenzar a alimentarse por sí mismas y, tras un breve período de control, regresar a Rosario.

Este tipo de intervenciones son extremadamente raras —el Garrahan realiza solo una o dos cada cuatro años— y requieren un grado de especialización que sólo un puñado de hospitales en Latinoamérica puede ofrecer. La operación de Ámbar y Pilar no solo representa un triunfo médico, sino también un recordatorio del rol insustituible de la salud pública en un país donde las condiciones estructurales amenazan su continuidad.

También podés leer:  Servicios municipales por el día no laborable de este viernes
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Política

Diversos bloques opositores de la Cámara de Diputados solicitaron la convocatoria a una sesión especial el próximo miércoles 20 de agosto a las 12...

Policiales

Durante un patrullaje preventivo, la Brigada Motorizada identificó a un sujeto con antecedentes. El operativo se realizó en la zona de Av. Freyre y...

Policiales

El siniestro ocurrió en el bulevar de la ciudad del departamento Castellanos. Tres mujeres de la fuerza resultaron con lesiones, una de ellas de...

Análisis Político

¡La verdad es que sin Pymes no hay desarrollo sustentable posible!

Internacionales

El presidente de EE.UU señaló que la cita fue “extremadamente productiva”, mientras que el líder ruso propuso un nuevo cónclave en Moscú, pero la...

Deporte Nueve

El Tate rompió una sequía de casi 10 meses sin ganar como visitante con una actuación contundente ante el equipo cordobés. Pittón fue la...

Actualidad

Los empresarios habían solicitado una tarifa de 1744 pesos. Tras el informe del Órgano de Control, se autorizó una suba del 10%, condicionada a...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE