Nacionales

Incautaron remifentanilo en un operativo realizado en Buenos Aires

Gendarmería interceptó un camión en la Ruta 3 y detectó productos farmacéuticos sin documentación, entre ellos remifentanilo, un opioide 15 veces más potente que el fentanilo. El conductor fue detenido.

Un importante operativo de Gendarmería Nacional permitió el decomiso de un cargamento ilegal de medicamentos en la localidad bonaerense de Cañuelas. Entre los fármacos incautados se encontraba remifentanilo, una sustancia de altísimo riesgo sanitario y 15 veces más potente que el ya peligroso fentanilo.

El procedimiento fue realizado por efectivos de la Sección Seguridad Vial Cañuelas, dependiente del Escuadrón Seguridad Vial Autopista Sur, quienes detuvieron la marcha de un camión de cargas generales a la altura del kilómetro 76 de la Ruta Nacional Nº3. El vehículo se dirigía desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia el interior de la provincia de Buenos Aires.

Durante la inspección, los agentes detectaron diversas irregularidades: el conductor no poseía licencia de conducir, y entre la carga transportada había un pallet sin remito ni factura, cuyo contenido no pudo ser justificado.

Al revisar el cargamento, los uniformados encontraron gran cantidad de medicamentos sin documentación legal. Entre ellos se hallaron más de 2.000 ampollas de morfina clorhidrato, 250 frascos de remifentanilo y otros insumos médicos de uso restringido.

Expertos consultados por las autoridades destacaron la peligrosidad del remifentanilo, un opioide sintético de acción ultrarrápida utilizado únicamente en contextos médicos controlados y cuyo uso indebido puede resultar letal.

Ante el hallazgo, se dio intervención al Juzgado Federal N°2 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Luis Antonio Armella, quien ordenó el traslado del camión a la base de Gendarmería en Cañuelas para una inspección más exhaustiva, con apoyo de personal de Criminalística y Estudios Forenses.

El camión y la mercadería fueron secuestrados, y el conductor quedó detenido por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes. La investigación continúa para determinar el origen y destino final del cargamento.

Te puede interesar

Actualidad Política

En el marco del encuentro de Mercociudades, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, defendió la necesidad de avanzar en la autonomía municipal como parte...

Actualidad Política

Este jueves a la medianoche cierra el plazo para la inscripción de frentes electorales de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de...

Deporte Nueve

Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister son los únicos representantes argentinos incluidos en la lista de 30 candidatos al Balón de Oro 2025, el...

EXCLUSIVO LT9

La presidenta de la Empresa Provincial de la Energía confirmó por la Nueva Nueve las situaciones de fraude "descomunal" que en un 50% pertenecen...

Deporte Nueve

El presente de Colón en la Primera Nacional preocupa cada vez más. El equipo no logra levantar cabeza en el grupo B y su...

Locales

La Estación Belgrano es sede de una jornada de intercambio y cooperación que reune a autoridades locales, provinciales e internacionales, con la presencia destacada...

Actualidad Política

En exclusivo por la Nueva Nueve, el intendente de Funes criticó duramente la conducción actual del PJ santafesino, cuestionó la falta de infraestructura en...

Deporte Nueve

El arquero argentino está participando de la pretemporada y todo indica que seguirá en los ‘Villanos’. El pasado 16 de mayo, Emiliano ‘Dibu’ Martínez...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version