Ángeles, la madre de la mujer de 36 años golpeada por su expareja, confirmó que el hombre estuvo detenido en la Unidad Penal 2 de Las Flores, por las denuncias que su hija le había impuesto por violencia de género.
“Tiene dos medidas de restricciones, es un violento. Mi hija tiene botón antipánico pero la justicia no actúa”, remarcó.
El hecho
Su hija alertó a la Policía de Santa Fe luego de que su expareja, identificado como Maximiliano A.S. (38), violó la restricción de acercamiento vigente, se acercó a su domicilio en calle Francia al 2700 y la atacó con algo similar a una manopla de hierro.
La mujer estaba sangrando en la cabeza y en el rostro, por lo que se pidió la asistencia del Servicio de Emergencia 107.
Inmediatamente, personal de la fuerza inició un operativo de búsqueda que finalizó con la detención del hombre en una hobra en construcción. Allí constataron que presentaba un corte importante en la zona del cuello.
“Ya estuvo preso pero salió y mi hija no puede vivir con miedo: cumple el rol con mamá, estudia abogacía y este tipo le quiere sonar la vida”, relató Ángeles.
La mujer sostuvo que el hombre “es violento desde siempre”, y que el vínculo con su hija estaba inmerso en violencia de género: “No le permitía estar con amigas, él se aparecía y tenía que irse con él”, detalló.
“No abandonen a sus hijas”
Esa violencia continuó a pesar de terminar el vínculo. “Cuando mi hija salía a trabajar tenía miedo hasta de esperar el colectivo”, agregó.
En conferencia de prensa, mencionó que el acusado “no sabe vivir, es violento, acosador y su madre lo mantiene”.
Por eso, fue tajante: “Quiero que lo pongan preso, no quiero ver a mi hija en una bolsa de consorcio”.
“No abandonen a sus hijas que estén atravesando esta situación, porque sino terminan bajo tierra”, concluyó Ángeles.
Según el parte médico, el hombre ingresó con asistencia respiratoria por una herida cortante a nivel del cuello, y debió ser intervenido quirúrgicamente.
“Ella está estable hemodinámicamente, pero tiene traumatismo en el brazo derecho, lesiones cortantes en rostro y en el cuero cabelludo”, confirmó el director del hospital Cullen, Bruno Marioni.
