El portavoz del Ejército de Israel, Roni Kaplan, aseguró en diálogo con la Nueva Nueve “una vez que Hamás libere a todos los rehenes y desmilitarice Gaza, los combates terminarán”. Entre los liberados se encuentran los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, los tres argentinos secuestrados en el kibutz Nir Oz.
Kaplan destacó que el alto el fuego, vigente desde el 10 de octubre al mediodía, se da tras “dos años de una guerra existencial” y señaló que las tropas israelíes permanecen desplegadas en las líneas defensivas acordadas.
“Hamás está sumamente debilitado. En estos dos años desmantelamos milicias respaldadas por Irán y neutralizamos líderes terroristas clave”, afirmó Kaplan.
Respecto de la segunda etapa del plan, explicó que se trata del desarme de Hamás, una instancia que “se maneja en el plano político y diplomático”, pero aseguró que el ejército “está preparado para implementarlo”.
Consultado sobre los daños colaterales del conflicto, Kaplan reconoció, “cometimos la peor falla en la historia del ejército el 7 de octubre, pero nunca hubo una política deliberada de provocar una hambruna en Gaza. Luchamos por sobrevivir y según el derecho internacional humanitario”.
El acuerdo, mediado por potencias internacionales, incluye además la liberación de más de 1.900 prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes. Pese a la tregua, los frentes con Líbano e Irán continúan siendo puntos de tensión.
Escucha la nota completa:
