El juicio por el intento de magnicidio a la expresidenta Cristina Kirchner llegó hoy al día final: a las 13 se conocerá la sentencia contra los acusados de querer asesinarla el 1 septiembre de 2022.
Fernando Sabag Montiel y su ex novia Brenda Uliarte tienen pedidos de condena de hasta 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado, mientras que el apuntado como jefe de ambos, Nicolás Carrizo, sería absuelto
El juicio comenzó en junio de 2024 en los tribunales federales de Retiro y declararon 157 testigos. Esta mañana, durante la última audiencia del proceso oral y público ante el Tribunal Oral Federal 6, los implicados tuvieron la posibilidad de decir sus últimas palabras ante los jueces jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg, e Ignacio Fornari, previo a la sentencia.
Carrizo aprovechó para criticar que se lo haya detenido durante tres años. “Me parece un poco injusto que vaya gente presa y que tenga que esperar tanto tiempo para llegar a un juicio y recién ahí le digan ‘te podés ir en libertad’. Creo que yo siento esa impotencia por dentro por haber pasado estos tres años que nadie me los va a devolver. Me gustaría que esto no le pasara a nadie más”, espetó.

Brenda Uliarte decidió no hablar ante los jueces. Diferente fue el caso de Sabag Montiel, quien usó su tiempo para defender al diputado del PRO Gerardo Milman y afirmar que le habían armado una “causa en su contra”, comparándose con el caso de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
“La justicia declaró que Milman era totalmente inocente y que le quieren plantar un muerto, como pasó, y como dijo Patricia Bullrich, que le hicieron un campaña para tirarle un muerto con Santiago Maldonado, y es algo que quieren hacer lo mismo con Milman”, apuntó Sabag Montiel. Y siguió: “Echarle la culpa a un perejil como Milman me parece una injusticia”.
En ese marco, los abogados de la expresidenta apelaron ante la Cámara Federal porteña la decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti de “archivar parcialmente” la investigación sobre la presunta participación entre los autores intelectuales de Milman, que dos días antes del ataque afirmó que cuando la mataran a CFK él iba a “estar de camino a la costa”.
En cuanto a Nicolás Gabriel Carrizo, quien había sido apuntado como el presunto jefe de la banda “Los Copitos”, estuvo tres años preso —desde 2022— y finalmente fue liberado en agosto pasado luego de que ni la fiscalía ni la querella formularan una acusación en su contra en la etapa de alegatos finales. Por eso será absuelto.
En esa línea, Sabag Montiel continuó sosteniendo que la causa “estuvo armada” y consideró que le “plantaron un arma”.

El atentado
El intento de magnicidio a Cristina Kirchner ocurrió la noche del 1° de septiembre de 2022 cuando la entonces vicepresidenta llegó a su antiguo departamento ubicado sobre Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta.
Esa noche una manifestación acudió a la puerta de su domicilio para expresarle su apoyo, como venía ocurriendo en el tramo final del juicio oral por la mal llamada causa Vialidad. La resolución del juicio lleno de vicios e irregularidades fue condenarla a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En ese momento, la dirigente política se dispuso a firmar libros y sacarse fotos con sus seguidores cuando, entre la multitud agolpada, se le acercó Fernando Sabag Montiel, quien le apuntó a centímetros de la cabeza con una Bersa calibre 22, y gatilló. La bala no salió porque no estaba en la recámara. En ese momento, los militantes detuvieron a Sabag Montiel y lo entregaron a la policía.
El veredicto del Tribunal, integrado por Sabrina Namer, su presidenta, y los jueces Ignacio Fornari y Adrián Grünberg, se dará a conocer a las 13 en los tribunales de Retiro.
