La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) llevó adelante este martes su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025 en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, en una jornada marcada por anuncios institucionales de gran relevancia. El presidente Claudio “Chiqui” Tapia, junto a dirigentes de todo el país y glorias del fútbol argentino de los mundiales 1978 y 1986, encabezó un encuentro que dejó como saldo un superávit histórico, nuevas afiliaciones y la presentación de UnAFA, la futura universidad del fútbol nacional.
Uno de los puntos más destacados fue la aprobación del balance 2024/25, que reflejó un superávit de más de 11.100 millones de pesos y un crecimiento patrimonial del 21% respecto al año anterior. Según el informe contable, el endeudamiento de la entidad también se redujo de manera sostenida durante los últimos cinco años, consolidando un panorama económico positivo.
Durante la Asamblea, se formalizó además la afiliación de siete nuevas instituciones al sistema del fútbol argentino. Entre ellas, sobresale la incorporación de Leones Fútbol Club, equipo impulsado por la Fundación Messi, que participará en la Primera C desde la próxima temporada. El proyecto, con sede en Rosario, busca potenciar el desarrollo juvenil y profesional bajo una estructura formativa moderna.
Tapia celebró la expansión del mapa futbolístico nacional y destacó “la importancia de seguir sumando clubes con bases sólidas, que representen valores de crecimiento y pertenencia”. Junto a Leones FC, también se incorporaron Independiente de Fútbol Amateur (Mendoza), Costera del Río de La Plata (Buenos Aires), Loretana de Fútbol (Santiago del Estero), Regional Sureña Pampeana Bonaerense (La Pampa), Pellegrinense de Fútbol (Santiago del Estero) y Deportiva Carmen de Areco (Buenos Aires).
Otro de los anuncios de la jornada fue la creación de la Universidad de la AFA (UnAFA), un ambicioso proyecto educativo que comenzará a funcionar en 2026. La iniciativa, dirigida por el ex rector de la Universidad de Buenos Aires Alberto Barbieri, ofrecerá programas académicos y de capacitación para dirigentes, futbolistas, árbitros, entrenadores y trabajadores del ámbito deportivo. “Queremos que la familia del fútbol tenga acceso a la educación y la posibilidad de progresar dentro y fuera de la cancha”, expresó Tapia durante la presentación.
