Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“La baja producción y la caída de puestos de trabajo rondan niveles peligrosos”

Así lo advirtió en diálogo con la Nueva Nueve Matías Ruffini, integrante de la Comisión Interna de la UOM Villa Constitución. En esta línea se refirió a la baja histórica en la producción y compartió detalles de la situación de los trabajadores.

Los rumores sobre una posible paralización total de la producción en la planta de Acindar en Villa Constitución durante noviembre generan preocupación en el sector siderúrgico. La compañía evalúa la medida tras meses de baja producción, con una caída a 600.000 toneladas en 2024, la mitad de lo registrado en 2023. La decisión se enmarca en un contexto de baja demanda interna y aumento de importaciones, mientras la planta mantiene turnos reducidos y acuerdos de suspensiones con la UOM. 

Para profundizar sobre esta problemática, dialogamos con Matías Ruffini, integrante de la Comisión Interna de la UOM en Villa Constitución, quien alertó sobre esta baja histórica en la producción de Acindar “que ya está rondando  niveles muy peligrosos”, sumado a los riesgos de despidos que afecta a cerca de 2.500 trabajadores entre personal propio, contratistas y mandos medios.

Ruffini señaló que la crisis se debe principalmente a un modelo económico que no impulsa la venta de productos y a la apertura de importaciones. “El riesgo es real para la industria nacional, y especialmente para la producción de acero en Santa Fe, que lleva más de 70 años”, aseguró.

El gremialista explicó que las herramientas legales actuales, como los acuerdos de suspensiones, permiten mitigar despidos temporales, aunque con una reducción salarial del 5% durante los días de suspensión. Además, reclamó un mayor acompañamiento del gobierno provincial para reactivar la obra pública y la economía industrial.

Mientras que, consultado sobre las acciones de lucha que evalúan llevar adelante, el referente sostuvo que en este escenario tan complejo “las medidas gremiales a adoptar son las de dar una fuerte discusión incluso política y de modelo económico con los compañeros”.

También podés leer:  Amplian el premio a la asistencia perfecta a la modalidad de Educación Artística

La insustria santafesina en crisis

Ruffini afirmó que estos conflictos no son propios, sino que se multiplican en todo el cordón industrial de la provincia, salvo excepciones que pueden venir con lo propio del modelo, “todo lo tiene que ver con lo puramente industrial y de transformación de materia prima con valor agregado, está siendo completamente atacado y esto dificulta una acción colectiva, porque todos están muy preocupados por defender sus puestos de trabajo”, detalló.

Finalmente, a modo de realizar una comparativa de este proceso de desindustrialización que atraviesa Argentina, el referente gremial advirtió que “ni en los 90 el impacto fue este”.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Elecciones Legislativas

La Cámara Nacional Electoral confirmó que no habrá reimpresión de las boletas únicas de papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, al considerar...

Actualidad

Estrella Laurta Varela, madre de Pablo Rodríguez Laurta, rompió el silencio tras el triple crimen de Córdoba. Dijo que había pedido ayuda psiquiátrica para...

Actualidad

El senador de Unión por la Patria solicitó al Gobierno que los $15.500 millones ahorrados por la no reimpresión de las boletas electorales de...

Actualidad

El caso de Pablo Laurta, detenido tras el doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y la madre de ella, Mariel Zamudio, en Villa...

Sociedad

Una encuesta en la capital provincial destaca el rol central de las escuelas en el abordaje, pero advierte sobre la falta de herramientas en...

Actualidad

A dos años del ataque del 7 de octubre de 2023, Israel vive un nuevo escenario en el conflicto con Hamás. En las últimas...

Economía

El mandatario santafesino cuestionó el rumbo económico nacional, pidió cambios urgentes y denunció el deterioro de las rutas. También Pullaro relató un incidente vial...

Regional

Se movilizaron esta mañana para visibilizar el drama laboral y la falta de reacción por parte de la empresa que forma parte del Grupo...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE