Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

“La decisión más favorable”: el repetido argumento para otorgar el aumento a los docentes por decreto

A pesar del rechazo de la oferta salarial por parte de Amsafe y Sadop, el gobernador firmó el decreto que otorga el aumento del 7% para el segundo semestre a los maestros, de la misma manera que se acordó en la paritaria estatal y de profesionales de la salud.


Tal como viene ocurriendo durante este año, el Gobierno de Santa Fe otorga el aumento salarial a los docentes por decreto, a pesar de que los gremios Amsafe y Sadop rechazaran la oferta salarial del 7% para el segundo semestre.

El decreto 1896 fue firmado este miércoles 3 de septiembre y más allá de detalles el porcentaje, las sumas garantizadas y otros adicionales que se actualizan, en los considerandos de la norma se justifica por qué se pagará el aumento, más allá de la contundencia del rechazo por parta de la docencia tanto pública como privada.

“Sin perjuicio de lo establecido en la parte final del Artículo 13 de la Ley 12.958, se debe tener en consideración lo dispuesto por el Artículo 10 de la misma atendiendo a que la propuesta de política salarial para el segundo semestre del año ha sido aceptada por el total de las Asociaciones Profesionales con personería gremial que participan de los diferentes procesos de negociación colectiva en el ámbito de la administración pública provincial” señala el decreto, en relación a que las paritaria estatal y de profesionales de la salud aceptaron la propuesta.

Agregan que “entendiendo a la negación colectiva como un método de participación de los trabajadores en la adopción de las decisiones, de carácter abierto, dinámico y permanente permite en esta instancia a la Administración Provincial adoptar la decisión más favorable a los trabajadores con el dictado del acto administrativo que permita materializar las acciones previstas en dicha propuesta con alcance general para todos los trabajadores y trabajadoras del Sector Docente”.

Estos mismos argumentos se utilizaron en el decreto 1107 del pasado 29 de mayo cuando se acordó el aumento salarial para el segundo trimestre, y similar al esgrimido en el decreto 455 del 14 de marzo cuando se cerró la paritaria para el primes trimestre de este año.

También podés leer:  Suspenden la cremación de "Locomotora" Oliveras por una denuncia en la Justicia Federal

Te puede interesar

Locales

Tras detectar que un camión arrojaba líquidos sobre la defensa, los habitantes mostraron como el sistema se agrietó. Piden un mayor control para evitar...

Deporte Nueve

El mejor jugador del mundo ganó en tres sets y jugará ante Felix Auger-Aliassime. El tenista italiano Jannik Sinner (1°) le ganó a su...

Deporte Nueve

La escudería de Maranello presentará una decoración especial a 50 años del primer título del austríaco con la marca. La Scudería Ferrari presentó en la mañana...

Deporte Nueve

Con el piloto argentino Franco Colapinto presente, se corre este fin de semana la jornada 16 del campeonato mundial de Fórmula 1. Con la...

Actualidad Política

Este jueves 4 la Camara Alta debatirá el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La sesión...

Deporte Nueve

Este sábado habría una reunión de la Comisión Directiva con dirigentes opositores para, entre otras cosas, sellar la fecha de elecciones. El mundo opositor...

EXCLUSIVO LT9

Así lo resolvió el gobierno por el decreto 1895. La política salarial es la misma que se aplica a estatales, docentes y médicos

Política

Lo hizo mediante el decreto 1897. El premio, que también reciben docentes públicos y privados, ahora lo cobrarán los asistentes escolares desde el 1...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE