La atleta estadounidense más ganadora de la historia de la gimnasia artística brindará una charla y dará una clínica el próximo 8 y 9 de octubre.
Simone Biles, atleta multicampeona en gimnasia artística, estará por primera vez en Argentina, ya que brindará una clínica deportiva en Buenos Aires, de cara a la Capital Mundial del Deporte 2027.
“Hola, estoy muy emocionada de anunciar que, desde el 6 de octubre, estaré en la Ciudad de Buenos Aires por unos días, ya que ha sido elegida Capital Mundial del Deporte 2027″, inició en el video que se difundió por redes sociales.
Y detalló, la figura olímpica: “Daré una clínica deportiva y también recorreré la ciudad. No puedo esperar para verlos a todos”.
La agenda de la atleta en suelo argentino comenzará el próximo miércoles 8 de octubre, a las 10:00, en la Sede de Gobierno de la Ciudad, donde brindará una charla motivacional titulada “El poder de creer”.
Al día siguiente, el jueves 9 de octubre, desde las 17:00, llevará adelante junto a su entrenador una clínica de gimnasia en el Parque Olímpico de Villa Soldati, organizada por la Secretaría de Deportes de la Ciudad, y dirigida a jóvenes talentos de la ciudad, quienes tendrán la oportunidad única de aprender de una de las mejores gimnastas de todos los tiempos, en un espacio que representa el legado de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Biles es ganadora de 11 medallas olímpicas y obtuvo 23 preseas doradas en campeonato mundiales durante su trayectoria. Por otra parte, se ha destacado como una referente en la necesidad de cuidar la salud mental en el deporte.
Durante su carrera, Biles obtuvo 11 medallas olímpicas en tres juegos, con 7 doradas, dos plateadas y dos de bronce. En París se subió a lo más alto del podio en las finales del concurso por equipos, concurso completo y salto.
Nacida en Columbus, Ohio, el 14 de marzo de 1997, Simone tiene 28 años y, aunque no anunció su retiro de manera oficial, sí aceptó que no está segura de competir en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028, a los que llegaría con 31 años, una edad a la que la mayoría de las gimnastas de máximo nivel son consideradas veteranas.
