Política Confidencial

¡La locomotora de Alberto y Sergio!

El debut de la estrategia de TODOS.
¿Quién fue el más solicitado para las fotos?.
Cristina presente en el acto.

Una jornada repleta de selfies e imágenes de unidad en la inauguración del tren Rosario -Cañada de Gómez.

Unión y Sonrisas

No fue una actividad más; la puesta en marcha del tren Rosario-Cañada de Gómez se llevaba las miradas de todo el arco político nacional.

Fue el primer encuentro masivo en donde el “súper ministro” Sergio Massa se mostraba con el Presidente de la Nación.

Hasta última hora, la llegada del ex titular de la Cámara de Diputados no estaba confirmada. Los flashes iban a ser solo para Alberto.

Como estrategia de unidad; desde las propias redes sociales de las autoridades nacionales transmitieron casi un “minuto a minuto” de la previa; el durante y el después.

El tridente Fernández -Massa- Perotti sellaba un “pacto de confianza”. Claramente, cualquier tipo de diferencias quedaban atrás. 

Como un slogan no impuesto pero pensado,  los equipos de comunicación de las autoridades confirmaban algo que se percibía claramente : “Unión y Sonrisas“. 

De aquí en más estás dos palabras acompañarán la agenda nacional. En la provincia de Santa Fe debutó la estrategia. 

¿Puede ser una foto?

El gran ganador en cantidad de selfies fue Sergio Massa. Vecinos y funcionarios trataban de retratar el momento. Cómodo y sabiendo del momento que está transitando accedió amable a estos requerimientos.

Como si fuera una carrera de autos, Alberto fue notablemente “segundo y cómodo “ en el ranking fotográfico.

Ahora, en materia de discursos se respetó la investidura presidencial y Massa solo se atinó a escuchar y observar lo que Fernández expresaba arriba del escenario.

Sin hacer declaraciones ni dialogar con la prensa, en este punto la figura del Ministro de Economía quedó relegada.

“Como pensó Cristina”

Alberto fue concreto “el tren nos conecta y nos iguala” y vaya si fue exacto. Es que la  promesa se transformó en realidad. Algo para nada menor. Desde hace 44 años el regreso del tren se postergaba en la región y solo quedaba en proyectos de las diferentes administraciones.

Haciendo un análisis político en materia de movilidad ferroviaria y traslado de pasajeros el presidente fue contundente

Cómo lo pensó Perón ; Evita; Néstor y Cristina el tren hace falta a lo largo y a lo ancho de la Argentina para conectarla”.

Alberto Fernández

Al nombrar a la vicepresidenta los diversos grupos de militantes hacían un guiño cómplice y celebraban con ruidosos aplausos en reconocimiento.

Al finalizar la actividad el saldo fue sumamente positivo. De aquí en más, alrededor de 20 mil pasajeros mensuales se beneficiarán con el servicio.

 El tren de “Alberto y Sergio” ya partió hacia otra estación. Desde la provincia de Santa Fe se pudo observar el inicio de una estrategia que tiene muchas estaciones y vías que recorrer de cara a este nuevo comienzo.

Autor

Te puede interesar

Policiales

Tras meses de investigación, la Policía santafesina atrapó al principal sospechoso de comandar una organización dedicada a robos en viviendas. Lo trasladaron desde Córdoba...

Actualidad

Será el viernes 14 de noviembre a las 18.30 en el Anfiteatro “Juan de Garay”, con música en vivo, reconocimientos y la participación de...

Actualidad Política

La iniciativa, presentada por la diputada provincial Celia Arena, busca abordar y prevenir la violencia digital en el ámbito educativo a través de la...

Espectáculos

Indios se presentará en Tribus Club de Arte el sábado 8 de noviembre. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y...

Educación

Desde Amsafe advirtieron que el regreso del impuesto a las ganancias impactará fuertemente en el poder adquisitivo de los docentes santafesinos. "No somos socios...

Policiales

Un operativo de la Policía de Investigaciones derivó en un allanamiento en barrio Dorrego de Santa Fe, donde se secuestraron más de 120 dosis...

Actualidad Política

El senador provincial Esteban Motta anticipó que el bloque de Unidos tendrá una postura “responsable e institucional” en el Congreso, defendiendo los intereses de...

Ambiente

El 6 de noviembre se conmemora el Día de los Parques Nacionales, en homenaje a la donación que Francisco P. Moreno realizó en 1903...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version