En el Parque Garay, el secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero entregó 17 motosierras y 15 sopla aspiradoras-sopladora, herramientas que se suman al equipamiento del parque automotor del municipio para cumplir con las tareas de poda y mantenimiento del arbolado público de los grandes espacios verdes y avenidas de la ciudad. Estos equipos se suman a las 150 motoguadañas que se compraron en el último año y medio y se distribuyeron en las distintas delegaciones municipales para poder prestar las tareas necesarias; además, de una flota de 10 tractores que refuerzan los trabajos.
En este caso, se realizó un concurso de precio y se invirtieron $15 millones. Las motosierras serán destinadas para las direcciones de Arbolado Urbano, y Verde Urbano; y para las delegaciones de Alto Verde, El Pozo, Oeste y Suroeste, Noroeste, La Guardia y Colastiné, y Norte y Noreste (dos para cada lugar) y una para el área de Paisajismo Urbano y Producción Vegetal. Mientras que las sopladoras se destinarán a todos estos lugares, y además, los parques Garay, Federal y Sur.
En este sentido, Ferrero manifestó: “Venimos a reforzar un poco las herramientas para todas las cuadrillas que están haciendo todo el plan de arbolado. Ya intervenimos en más de 30 barrios, sumados a los grandes parques, a más de 20 espacios públicos, y unas 15 avenidas y calles principales. Este año nos enfocamos en el plan de poda sobre todo en el despeje de luminarias porque el intendente Poletti nos había pedido reforzar toda la iluminación y a través de las delegaciones y la dirección de arbolado llevamos adelante las tareas y necesitamos dotar de herramientas a los trabajadores para reforzar lo que veníamos haciendo”.
Luego dio más detalles: “Se están entregando 17 motosierras, 15 de tamaño normal y dos de gran porte para troncos más grandes y también sopladoras; y a su vez tachos con ruedas que es para ir juntando todo lo diseminado en los grandes parques. Esto nos permitirá mejorar esta idea de una Santa Fe más limpia y mejor iluminada y es un desafío que tenemos junto a toda la municipalidad y los empleados”.
Cubrir toda la ciudad
Ferrero aseguró que esta acción sirve para mejorar la iluminación, dar respuesta a los vecinos, equipar con más y mejores herramientas a los trabajadores, pero también es por la salud del árbol. “Es muy importante podarlo porque esos árboles de gran porte, con vientos y tormentas, que son muy recurrentes en la ciudad, y si no tienen un buen arraigo, hace que el árbol caiga y perjudique los cables o la iluminación, por lo cual el plan de poda es súper importante”, dijo el secretario de Gestión Urbana y Ambiente.
Antes de cerrar, el funcionario contó que “hace muchos años que no se hacían tareas de poda y lo retomamos el año pasado, y este año completamos una pasada por unos 40 barrios que se hicieron el año pasado, más los 47 que tenemos previsto para este año” y luego dijo: “Estamos muy contentos, nos están quedando un par de barrios que haremos en estos meses, pero el desafío era poder pasar por todos los barrios desde que asumimos”.