Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

“La reforma tendrá sentido cuando estén garantizados derechos, garantías y principios que impacten en la ciudadanía”

Lo consideró la convencional por Unidos, Daiana Gallo Ambrosis, quien ocupa la vicepresidenta tercera de la Convención Reformadora. Admitió que ahora el debate puede parecer lejano para los ciudadanos, pero que muchos de los artículos impactarán directamente a la población.

La convencional por Unidos, Daiana Gallo Ambrosis, sostuvo esta mañana por LT9 que la reforma de la Constitución de Santa Fe “tendrá sentido cuando estén garantizados derechos, garantías y principios que impacten en la ciudadanía”

Ahora el debate parece lejano porque la gente mira por la tele, por las transmisiones o las noticias o nos está escuchando ahora en la radio y dice ¿a mí qué me interesa que reforme la Constitución? Esto es para la política, porque es lo que plantean muchos. Es cierto que se discute el Poder Ejecutivo, el poder Legislativo, pero también se discute la justicia y eso impacta directamente en los ciudadanos” aseguró la convencional

Agregó que “se discute los derechos y la incorporación de nuevos derechos porque la Constitución del 62 hasta ahora nos permitió llegar donde llegamos a la provincia de Santa Fe, pero hay que aggiornarla a los tiempos que corren”.

En otra parte del reportaje, Gallo Ambrosis aseveró que “dentro de la Constitución no hay nada que hable sobre las nuevas tecnologías, los derechos digitales y hoy sabemos que para cualquier trámite, tenés que tener un nivel de ciudadanía, tenés que tener una clave, tenés que poder acceder a todo eso. La discusión está en no solamente cómo implementar las nuevas tecnologías sino cómo acceder a esos derechos que nosotros y nosotras vamos a considerar en la Constitución”.

Por último, instó a las instituciones y a los ciudadanos a presentar los proyectos de reformas. “Es clave toda la discusión que se venga, es clave que la gente participe, pueden participar organizaciones, asociaciones civiles, sindicatos, mutuales, grupos diferentes de la sociedad civil o un vecino de a pie que tiene ganas de proponer algo. Es importante que puedan hacerlo” concluyó la actual funcionaria del ministerio de Educación de la provincia.

También podés leer:  Créditos Nido: 40.561 santafesinos participan esta semana del duodécimo sorteo

Te puede interesar

Policiales

La víctima tiene 23 años de edad. Ocurrió en barrio Chalet. Se incautaron dos armas de fuego.

Locales

Este jueves, una mujer de 25 años fue asesinada en el interior de un bar de Villa Guillermina. La policía detuvo a su expareja,...

EXCLUSIVO LT9

José Carlos del Sastre, el neurocirujano que operó a la ex boxeadora explicó por la Nueva Nueve los detalles de la craniectomía descompresiva que...

Actualidad

Desde el sector farmacéutico señalan que esta nueva tecnología es "una herramienta más" que brinda "seguridad" pero que no reemplaza la atención del profesional.

Actualidad

La obra fue adjudicada mediante el decreto 1520. La inversión supera los $12.452 millones.

Actualidad

Bruno Moroni dio a conocer el parte médico a 24 horas de su intervención de urgencia. "Su estado de salud es reservado, con un...

Actualidad

El Ipec dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor del sexto mes del año, que marcó un 1,9%. Es cinco décimas más...

Exclusivo

El secretario de Organización del Partido Justicialista salió a cuestionar a quienes critican el acercamiento entre el exgobernador y el actual mandatario. “Somos críticos...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE