Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

La transformación de calle Tacca se licitará el 17 de septiembre

La inversión supera los $6474 millones y las obras se enmarcan en las mejoras en torno al Centro de Alto Rendimiento Deportivo para ser sede de los Juegos Suramericanos ODESUR 2026.



En el marco de los XIII Juegos Suramericanos ODESUR 2026, la Municipalidad de Santa Fe impulsó un proyecto de mejora urbana y accesibilidad en torno al Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD).

La intervención abarca obras viales, hídricas y de arquitectura sobre calle Raúl Tacca y su entorno inmediato. Se prioriza la conectividad, el ordenamiento del tránsito, la seguridad peatonal y la recuperación del espacio público.

Y este jueves se publicó el llamado a licitación para concretar esta obra que cambiará la fisonomía de la calle Raul Tacca, entre calle Primero de Mayo y hasta calle Colón. Un tramo será Bulevar, habrá rotondas, bicisendas y otras mejoras no solo para el CARD, sino también para las otras instituciones deportivas y educativas que funcionan en el lugar.

El presupuesto oficial será de $6.474.855.786,62, el plazo de obra de 240 días calendario, y los sobres se abrirán el 17 de septiembre, a las 11 hs., en la sede del C.A.R.D.

Se intervendrá calle Tacca, desde 1° de Mayo hasta Cristóbal Colón, y las obras viales serán las siguientes:

– 1000 metros de intervención para la nueva configuración vial de calle Raúl Tacca. Ensanche de calle en el tramo del Predio del CARD y nueva configuración de boulevard en el tramo de calle 1° de Mayo hasta el ingreso al CARD.

– 3 nuevas rotondas. Ejecución de rotondas para retornos en la intersección con calle Cristóbal Colón, en sector de ingreso al Predio CARD y en intersección con calle 1° de Mayo.

– 8 nuevos mandapeatones. Incorporación de dispositivos de control y reducción de velocidad vehicular en accesos al CARD, al ISEF y en la intersección de calle Raúl Tacca, esquina 1ero. de Mayo.


Señalización vial vertical y horizontal.

También se proyecta las siguientes obras hídricas:

– 330 metros de entubado de zanjón a cielo abierto en el tramo comprendido entre el acceso al ISEF y el CARD.

– 460 metros de nuevo revestimiento geotextil sobre el margen oeste de reservorio.

– Readecuación del sistema de desagües pluviales. Ejecución de desagües pluviales incluyendo nuevos conductos y bocas de registro en todo el tramo de la Calle Raúl Tacca.


En cuanto a las obras de arquitectura, se destacan:

– 167 módulos de estacionamiento permanentes y 83 temporales sobre Calle Raúl Tacca. Dársenas exclusivas para personas con discapacidad, dársenas temporarias para ascenso y descenso de pasajeros, estacionamientos generales a 45° y paralelos al cordón, moteros, dársenas para mini ómnibus.

– 94 módulos de estacionamiento en playa. Playas de estacionamiento vehicular de uso público con acceso desde calle Colón, con módulos exclusivos para personas con discapacidad.

– 1 playón de estacionamiento para el Estadio Multipropósito CARD. Módulos de estacionamiento en playa. Playa de estacionamiento de uso privado con acceso desde calle Colón, con módulos para delegaciones, transmisión, sanidad, autoridades y protocolo.

– 1000 metros de intervención en veredas frente a predios deportivos. Ejecución y ensanches de veredas frente a los accesos de los predios deportivos (CARD, ISEF, Club Querandíes, Asoc. Santafesina de Hockey). Incorporación de vados peatonales en cruces de calles y sendas podotáctiles para personas con disminución visual y no videntes.

– 1600 metros cuadrados de Explanada de Acceso al Estadio Multipropósito CARD.

– 1000 metros de sendas peatonales con sectores de estancia y estaciones deportivas. Ampliación y vinculación del circuito aeróbico del Parque Gral. Manuel Belgrano con el Polo Deportivo del Sur.

– 1000 metros de bicisendas. Ampliación de la red urbana de bicisendas e integración del Polo Deportivo del Sur con el Parque de la Constitución y el Parque Gral. Manuel Belgrano.

– 20000 metros cuadrados de recuperación de espacios verdes públicos. Creación de nuevo parque lineal sobre calle Raúl Tacca y nueva plaza para el Barrio Centenario con juegos infantiles. Incorporación de mobiliario urbano, equipamiento deportivo y recreativo. Conectividad peatonal con el Parque Gral. Manuel Belgrano.

– 118 nuevas especies para la forestación del espacio público.

– Nuevo sistema de alumbrado público con columnas de iluminación para calle e iluminación peatonal.

También podés leer:  Elecciones legislativas: el Socialismo santafesino no descarta ir por fuera de la lista de Unidos

Te puede interesar

Nacionales

Un juez federal declaró inválido el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La demanda fue presentada por padres de niños con...

Actualidad

Un camión que transportaba alimentos perdió una rueda en avenida Alem y quedó varado rumbo a la Ruta 168. El tránsito se encuentra reducido...

Nacionales

El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en un fallo que beneficia a dos...

Actualidad LT9

Con actividades en escuelas y puntos estratégicos de la provincia, AMSAFE continúa el reclamo docente por recomposición salarial, mientras critica la imposición del aumento...

Nacionales

El hecho ocurrió en Taco Pozo, donde el comisario Daniel Melchiori interceptó a un grupo de médicos de la fundación Todo por Todos, golpeó...

EXCLUSIVO LT9

Gladis Mendoza, de la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Orlando Alassia explicó por la Nueva Nueve que la colecta se dirige no sólo...

Actualidad Política

“La política no puede seguir hablando de nombres, sino de ideas“ De cara a las elecciones legislativas de octubre, el actual convencional reformador por...

Convención Reformadora

El pasado viernes, la Convención Reformadora de Santa Fe aprobó una modificación a su reglamento que habilita la presentación de dictámenes parciales por parte...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE