El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem habló sobre la difusión de los audios de Diego Spagnuolo que lo invloucran junto a Karina Milei en presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Ante el hecho declaró a través de su cuenta de “X” que se trata de una “burda operación política del kirchnerismo”.
“Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal”, aseguró Menem.
El mensaje fue replicado luego por las cuentas oficiales del propio presidente Javier Milei, del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, en una muestra de respaldo cerrado hacia el funcionario cuestionado.
Sobre los audios, “Lule” Menem dijo: “No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO”.
“Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis”.
Además, confirmó su respaldo al Gobierno Nacional, “Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados”, afirmó.
“No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes (de las elecciones en la provincia de Buenos Aires)”, señaló, al tiempo que calificó al territorio bonaerense como “el último reducto del kirchnerismo”
Hasta este momento, el caso avanza en la Justicia. El domingo por la noche el juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria por el presunto delito de encubrimiento a Ariel De Vincentis, el jefe de Seguridad del barrio cerrado Nordelta, quien está sospechado de haber ayudado a escapar a Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de Suizo Argentina. Este último aún no fue hallado por la Justicia.