En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el colectivo Mumalá Santa Fe difundió un relevamiento que contabiliza 34 muertes violentas en la provincia durante el corriente año.
Según el informe, el 31% de las víctimas de femicidios íntimos había realizado denuncias previas, aunque sin recibir medidas de protección efectivas.
El estudio detalla que, dentro del total de casos, se registraron 12 femicidios directos, 3 vinculados, 1 travesticidio, 1 suicidio feminicida, 8 hechos ligados al narcotráfico y al crimen organizado, y 9 muertes que permanecen en investigación.
A nivel nacional, Argentina acumula 232 femicidios en lo que va de 2025, cifra que refuerza el contexto de emergencia por violencia de género.
Este martes, la ciudad de Santa Fe fue escenario de una movilización multitudinaria organizada por la Asamblea Ni Una Menos.
La convocatoria comenzó frente a la Municipalidad y avanzó hacia la Casa de Gobierno, donde se reiteraron los reclamos históricos: protección efectiva, justicia y políticas integrales que garanticen una vida libre de violencia para todas. Entre pancartas, cánticos y testimonios, el pedido colectivo volvió a hacerse sentir con fuerza: “basta de violencia”.
