En exclusivo por el móvil de la Nueva Nueve, el convencional reformador por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz expuso severas críticas al funcionamiento de la Convención Constituyente. Además, señaló graves irregularidades en la organización y un manejo arbitrario por parte del oficialismo.
“Vemos mucha desprolijidad en el manejo de las sesiones”, advirtió en relación a las demoras, ciertos errores de procedimiento y la falta de un secretario designado para computar los votos. Según Mayoraz, el reglamento fue aprobado de forma incorrecta y el apuro del oficialismo se tradujo en fallos evidentes.
En relación con la conformación de las comisiones, el dirigente denunció que el oficialismo se garantizó la mayoría en todas, desoyendo el principio de proporcionalidad: “Si tienen el 45% de las bancas, no pueden quedarse con la mitad o más en todas las comisiones” sostuvo.
También aseguró que desde Unidos aceptaron propuestas de la oposición solo para luego aumentar el número de integrantes, asegurándose más lugares.
Consultado sobre si presidiría alguna comisión, Mayoraz dijo que no, pero anunció, tal como se informó durante la mañana, que un miembro del bloque será el titular de la “Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento”. Sin embargo, volvió a hacer hincapie en la necesidad de conformar comisiones equitativas, “para nosotros se debe discutir la proporción, es decir, si el oficialismo tiene el 45 % de los votos de las bancas dentro de la convención, que tenga el 45 % dentro de las comisiones, y en algunos casos tiene el 50 o más” denunció.
Uno de los temas centrales fue el estado de salud del convencional Alejandro Oliveras. Frente a la posibilidad de nombrar un “suplente provisorio”, Mayoraz fue categórico y señaló que “esa figura no existe en la Constitución ni en la ley electoral. No se puede reemplazar a un convencional electo con alguien que venga por 20 días. Hay que respetar su lugar y esperar su recuperación”.
Finalmente, el dirigente criticó lo que considera un acuerdo entre el oficialismo y el peronismo para garantizarse la reforma constitucional y la reelección: “Ya tienen todo listo. Van a votar con mayoría simple, y si hay empate, define el presidente con doble voto. ¿Para qué seguir con esto? Que traigan mañana el texto de la Constitución que quieren votar y terminemos con este circo”.
Para cerrar Mayoraz definió el proceso como “una puesta en escena” y agregó, “van a invitar a la ciudadanía a opinar, pero ya tienen todo resuelto. Es un montaje. Solo están haciendo perder tiempo y dinero a los contribuyentes”.
