Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Mercados en alerta: el riesgo país se acerca a los 1.100 puntos y las acciones se derrumban hasta 20%

La contundente derrota del espacio de Javier Milei en las elecciones legislativas de Buenos Aires genera incertidumbre sobre el futuro económico, mientras las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registran fuertes pérdidas.

El mercado argentino enfrenta este lunes una jornada de fuertes pérdidas tras la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. La incertidumbre sobre el futuro económico del gobierno de Javier Milei y Luis Caputo se refleja en la Bolsa y en los mercados de deuda.

El riesgo país, que mide el costo de financiamiento de un país en comparación con economías consideradas seguras como Estados Unidos, alcanzó los 1.100 puntos básicos, evidenciando que Argentina es percibida como un país de alto riesgo financiero. Entre más alto el indicador, más caro y riesgoso resulta invertir en el país.

En la Bolsa local, el Merval se hunde 12,9% a 1.738.996,21 puntos en pesos, y en dólares retrocede 16% a 1.204 puntos. Las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) operan con fuertes bajas, mientras que los bonos soberanos en dólares profundizan la tendencia negativa, con descensos superiores al 15% en el tramo más largo de la curva. El Global 2029 lidera las pérdidas con -15,5%, seguido por el Bonar 2038 (-13%) y otros títulos como Global 2035, Global 2038 y Bonar 2030, con bajas en torno al 10%.

Las acciones argentinas ya acumulan retrocesos anuales de hasta 70% en la bolsa local, mientras que los papeles que cotizan en Nueva York muestran caídas de hasta 71%, lideradas por Globant S.A. Aunque algunos comparan la magnitud de la pérdida con la jornada de 2019 tras la derrota de Mauricio Macri frente a Alberto Fernández, esta vez la caída se da en un contexto de más de seis meses de deterioro continuo de la renta variable, reflejando una creciente aversión al riesgo y búsqueda de cobertura por parte de los inversores.

También podés leer:  Una mujer fue atacada por un perro cuando corría a la vera de la ruta 1

Reacciones de analistas

La entidad estadounidense JP Morgan advirtió que el triunfo del peronismo en la Provincia de Buenos Aires supone “una señal de que la prima de riesgo político podría extenderse en el tiempo” para Argentina.

Desde Adcap Grupo Financiero señalaron: “Los resultados estuvieron por debajo de lo que esperaba el mercado. Creemos que este desenlace probablemente implique una sorpresa negativa; el mercado cambiario ya lo está reflejando, con cotizaciones en el segmento cripto que superan los 1.400 pesos por dólar”.

Por su parte, StoneX afirmó: “Es momento de reordenar las cuentas. El nivel de intervención cambiaria de aquí a las legislativas dependerá de cuánta voluntad muestren las autoridades para corregir sus estrategias fallidas. El Gobierno necesita un ajuste profundo que también incluya la recomposición de los vínculos con la oposición moderada”.

El economista Gustavo Ber agregó: “Las legislativas serán un termómetro para medir la verdadera capacidad política del Gobierno, tanto en términos de respaldo social como de la velocidad con que podría implementar las reformas estructurales”.

Finalmente, Delphos Investment destacó que “el salto de 250 puntos en el riesgo país en pocas semanas responde a una dinámica típica de la volatilidad pre y poselectoral, que suele alternar entre fuertes compresiones y ampliaciones según el resultado”.

Autor

Te puede interesar

Nacionales

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la renuncia de Francos. El presidente Milei confirmó el cambio luego de una reunión en Olivos. Desde...

Nacionales

A través del Boletín Oficial, el ENARGAS anunció el nuevo cuadro tarifario que regirá desde este sábado. En tanto, los nuevos valores de la...

Locales

Este sábado y domingo se disputará la 13ª fecha oficial del Turismo Carretera en el autódromo de la capital entrerriana. Por tal motivo, el...

Nacionales

Un siniestro vial ocurrido este viernes en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, en jurisdicción de Ituzaingó, Corrientes, dejó un saldo de...

Actualidad

En la Esquina Encendida cerca de 200 chicos, chicas y adolescentes, de entre 6 y 14 años, disfrutaron de una propuesta educativa y recreativa....

Actualidad

Ante una nueva edición del evento nacional de descuentos online, la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional de la Municipalidad de Santa...

Actualidad

La celebración de la Primavera Joven y los juegos deportivos “Locomotora” Olivera son algunas de las iniciativas más novedosas. Presentaron propuestas para el cuidado...

Actualidad

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue adquirido por el Gobierno...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE