Actualidad Política

Michel sobre las legislativas: “Frigerio tenía miedo de salir tercero y decidió entregarle la provincia a Milei”

En exclusivo por la Nueva Nueve, Guillermo Michel, exdirector de Aduanas y candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos, criticó la política económica del Gobierno Nacional y cuestionó duramente la postura del gobernador de su provincia en relación al vínculo con el oficialismo.

En dialogo con la Nueva Nueve, el exdirector de Aduanas y candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, se refirió a la difícil situación económica del país y cuestionó las decisiones políticas y económicas del Gobierno nacional y provincial.

Michel, planteó como primer punto de análisis el programa macroeconómico que viene desarrollando el Gobierno Nacional, y sostuvo que es apuntalado básicamente por el préstamo que le hizo el Fondo Monetario, al que catalogó de “préstamo político” porque no fue consedido con el objetivo de realizar ninguna obra que beneficie la calidad de vida de las y los argentinos como puentes, rutas, hospitales, puertos.

“El Fondo Monetario decidió apoyar electoralmente al gobierno de estas elecciones para que le vaya bien, para mantener, y para eso lo que está haciendo es mantener esta ficción cambiaria con un tipo de cambio anclado”, afirmó Michel. Además, según el candidato, esta estrategia genera un “atraso cambiario fenomenal que no fomenta las exportaciones del país” y deja al programa económico supeditado a la coyuntura electoral.

Por otra parte, Michel criticó la apertura indiscriminada de importaciones y la falta de políticas para promover el empleo y la producción nacional. “En Argentina estamos importando naranja de Egipto, cerdo de Brasil o fideos de Albania. Es hasta tomarle el pelo al productor argentino, al productor entrerriano o al productor de Santa Fe”, señaló.

El candidato también destacó el impacto de la inflación en la economía cotidiana y aseguró que “la plata no alcanza porque los gastos fijos de la familia han crecido exponencialmente. Arranca el mes y al día 2 o 3 ya tuvo que pagar el alquiler, la luz, el gas, apartar plata para el combustible y todo lo vinculado a la medicina, y se consumió más del 50% del salario. Uno sale a la calle y ve las pizzerías vacías, los bares vacíos, los negocios vacíos parece un velorio”, detalló.

¿Qué pasa en Entre Ríos?

En cuanto al panorama político en Entre Ríos, Michel advirtió que Entre Ríos tiene una particularidad, “Frigerio decidió entregarle la provincia a Milei y convertirse en un gerente de Milei. Hoy no solo en esta elección decidió entregar el color de la lista, el nombre, en Entre Ríos no existe más Justo por Entre Ríos o el Pro, se llama Alianza de la Libertad Avanza, y además le entregó los dos senadores y la cabeza lista diputado”.

En continuidad, el candidato alertó sobre las posibles consecuencias de esta decisión: “Cuando haya que defender una ley que sea beneficiosa para Entre Ríos y entre en conflicto con el presupuesto nacional, los legisladores que puso Milei por Entre Ríos, ¿a quién van a responder? ¿A lo que le diga Milei o lo que decidan los entrerrianos? Ese es el problema que estamos teniendo por un gobernador que decidió entregar la provincia”, cuestionó.

Finalmente, sobre el escenario electoral del 26 de octubre, Michel se mostró optimista: “Veo al peronismo muy competitivo y nosotros estamos trabajando para no solo ser competitivos sino para ganar las elecciones. La recepción de la gente en la calle es muy buena, sobre todo porque necesita que la escuchemos, que reconozcamos errores y que le planteemos un futuro distinto”, concluyó.

Escucha la nota completa:

Te puede interesar

Actualidad

El representante de la Sociedad de Quinteros dijo por la Nueva Nueve que "desde mayo mermaron las ventas en un 40 o 50 por...

Actualidad

Diana y Carmina Gonella nacieron en Rafaela, crecieron en Santa Clara de Saguier y estudiaron Cine y Artes Audiovisuales en el ISCAA. Hoy celebran...

Actualidad Política

Advirtió en exclusivo por la Nueva Nueve, Gabriela Ortolochipi, presidenta de la Unión de Entidades de y para Personas con Discapacidad de Santa Fe,...

Actualidad Política

En exclusivo por la Nueva Nueve, la diputada provincial e impulsora del proyecto, Ximena García, compartió detalles de la iniciativa que busca establecer un...

Policiales

Ocurrió esta madrugada tras la explosión de una máquina de la firma PB Leiner. No hubo heridos aunque importantes daños en las instalaciones.

Locales

La Municipalidad de Santa Fe iniciará este viernes la tercera etapa de limpieza de residuos en la avenida Circunvalación Oeste y su entorno. En...

Política

Se trata de la Asociación Civil "Perseverar" de la ciudad de Rosario que recibió $1.033.050.000 en el marco del Programa "Redes de Cuidado". El...

Opinón

Un plato rápido, sabroso y con historia: el Revuelto Gramajo es parte de la identidad culinaria de Argentina y Uruguay. Con papas, jamón y...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version