Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Muertes por fentanilo contaminado: ya son 48 en el país

La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional, publicada el lunes 23 de junio, comunicó que a los fallecidos se les suministró previamente el lote de opioide mencionado.

Las muertes por fentanilo contaminado en el país ascienden a 48 y continúa la investigación para saber las responsabilidades de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A. con los lotes que provocaron un brote de infecciones invasivas fatales.

“El sexo masculino es el más afectado y el grupo etario con más fallecimientos son los mayores de 70 años”, detallaron.

Las autoridades indicaron que a la totalidad de los casos fallecidos se les suministró previamente el lote de fentanilo mencionado. Todos los pacientes se encontraban previamente internados por otras causas.

El Hospital Italiano de La Plata, fue la primera institución médica que denunció la relación entre las muertes y la administración de fentanilo. En el escrito detallaron que, al analizar el lote que llegó al hospital, comprobaron que estaba contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica.

Se destaca que los casos sospechosos son cualquier paciente que haya recibido FENTANILO HLB / FENTANILO (CITRATO) entre noviembre de 2024 y el 15 de mayo de 2025 y que presente, con posterioridad a la administración, diagnóstico de enfermedad invasiva.

Las muertes por fentanilo contaminado en Argentina se remontan a abril de 2025.

El 8 de mayo de 2025, se confirmó la contaminación de las ampollas del medicamento y la muerte de al menos 9 pacientes en el Hospital Italiano de La Plata.

El 10 de mayo, el Ministerio de Salud emitió una alerta nacional a hospitales, y seguido a eso, el 13 de mayo, la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) suspendió la autorización del producto y de los laboratorios involucrados (HLB Pharma Group S.A. y Laboratorio Ramallo).

También podés leer:  A través de un decreto, Javier Milei vetó la Ley de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca

A finales de mayo, las muertes confirmadas saltaron de 9 a 15 y después a 33–34, con hospitales en Buenos Aires, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires involucrados.

Hoy el número de fallecidos por contaminación de fentanilo alcanzó los 48.

Te puede interesar

Nacionales

En una suerte de complemento del discurso que leyó el viernes por la noche por cadena nacional, la Oficina del Presidente Javier Milei hizo...

Actualidad

El pasado sábado por la tarde-noche se realizó en Rosario, en el histórico Teatro La Comedia, la segunda edición de los Premios Vorly, un...

Policiales

Después de 7 años prófugo, la Gendarmería Nacional detuvo a Daniel Guategui, un experimentado piloto acusado de integrar la logística del fallido intento de...

Locales

El Instituto Municipal de Salud Animal realizó 7.044 atenciones básicas, 2.172 vacunaciones antirrábicas y 1.721 castraciones. Las intervenciones se realizaron en la campaña de...

Actualidad

Mañana, domingo 10 de agosto, será la última jornada de la exploración en el Cañón Submarino de Mar del Plata. Luego el buque Falkor...

Internacionales

El encuentro se celebrará en Alaska y es un intento por poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada tras la invasión rusa de...

Agronomía

Como ya saben, me gusta acercarles información sobre la actividad agropecuaria, siempre con alguna nota de color. En esta oportunidad… las razas de ganado...

Nacionales

La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE