El ente rector del fútbol internacional reveló que el interés global es récord y que Argentina figura entre los países con mayor demanda de boletos.
De cara al sorteo final del Mundial 2026, que se realizará el próximo 5 de diciembre, la FIFA confirmó que ya se comercializaron cerca de dos millones de entradas para la cita que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
La mayor parte de los boletos quedó en manos de los hinchas locales de los tres países sede, mientras que Inglaterra, Alemania, Brasil, Colombia, España, Argentina y Francia aparecen entre los que más solicitaron. Según informó el organismo, fanáticos de 212 países y territorios ya aseguraron su lugar.
En un mensaje dirigido a las selecciones clasificadas y a las que todavía buscan su pasaje, Gianni Infantino dejó una frase contundente: “Quiero felicitar a todas las selecciones que ya han conseguido su plaza. Para las que aún no la tienen, el próximo jueves 11 de diciembre, unos días después del sorteo final en Washington D. C., comienza una nueva oportunidad”.
La siguiente etapa del proceso, la tercera, abrirá el 11 de diciembre y permitirá inscribirse hasta el 13 de enero de 2026. Será la tercera fase luego del sorteo preferente de Visa y el sorteo anticipado, que ya dejaron más de dos millones de tickets adjudicados.
Los hinchas deberán registrarse en FIFA.com/tickets con su FIFA ID —o crear uno nuevo— y podrán elegir encuentros, categorías y cantidades, siempre dentro de los límites por grupo familiar. Las solicitudes aprobadas, total o parcialmente, serán debitadas automáticamente en febrero.
Cómo continuará el proceso de venta de entradas luego del sorteo
Tras el sorteo del 5 de diciembre, se publicará el calendario de la fase de grupos y, recién entonces, será posible pedir entradas para partidos puntuales según los cruces definidos. Además, cada federación establecerá sus criterios para los hinchas que deseen seguir a una selección en particular. Otra opción serán los paquetes de hospitality, disponibles a través de On Location, que incluyen entradas garantizadas para partidos específicos.
Más cerca del inicio del torneo se habilitará también una venta por orden de llegada. La FIFA volvió a advertir que los boletos deben adquirirse únicamente a través de los canales oficiales para evitar inconvenientes con tickets inválidos. También recordó que la compra no garantiza el ingreso a ninguno de los países sede, por lo que recomendó gestionar con tiempo los visados para Estados Unidos, México o Canadá. Quienes viajen a territorio estadounidense podrán acceder al sistema de citas prioritarias FIFA PASS.
Por último, la organización recomendó consultar la sección de preguntas frecuentes y los documentos legales del proceso de compra en FIFA.com/tickets. La participación en el sorteo no requiere compra previa y está habilitada solo para mayores de 18 años.