Salud

Octubre rosa: durante el mes de concientización se realizaron un 140 % más de mamografías

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en todo el territorio santafesino. Según informaron, en algunos hospitales públicos se triplicó la cantidad de estudios respecto de meses anteriores.

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que durante octubre se realizaron 6.456 mamografías en hospitales públicos de toda la provincia, lo que representa un incremento del 140 % en comparación con los meses previos.

La campaña, desarrollada en el marco de “Octubre Rosa”, estuvo dirigida a mujeres de entre 40 y 70 años y logró ampliar significativamente la cobertura en el sistema público, que incorporó recientemente un nuevo mamógrafo en el Hospital de Villa Ocampo, en el norte santafesino.

El director de la Agencia de Control del Cáncer, Alejandro Chinellato, destacó que los resultados reflejan “el esfuerzo sostenido de los equipos de salud, que se intensifica en este mes clave pero que buscamos sostener durante todo el año, como nos pide la ministra de Salud, Silvia Ciancio”.

Además, subrayó que la incorporación del nuevo equipamiento fue posible “gracias al trabajo conjunto con el Club de Leones de la localidad, lo que permite ampliar la cobertura en el departamento General Obligado”.

Trabajo territorial y accesibilidad

Actualmente, la red pública provincial cuenta con 34 equipos de mamografía, integrados en una estrategia que combina prevención, diagnóstico y accesibilidad. “Impulsamos campañas como Octubre Rosa, que articulan con el Programa de Cáncer de Mama a cargo del mastólogo Luciano Mignini, y con iniciativas como Agendá Salud, junto a centros de atención primaria y hospitales de segundo nivel”, agregó Chinellato.

Por su parte, la referente de la Agencia en el centro-norte provincial, Silvina Correa, explicó que “cada equipo de salud diseñó una estrategia local, en muchos casos convocando a las pacientes para controles integrales además de la mamografía”.

La campaña incluyó también traslados gratuitos mediante minibuses coordinados por la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes del Ministerio, a través del 107, lo que facilitó el acceso a mujeres de localidades más alejadas.

Resultados:

  • En Cemafe se realizaron 811 mamografías (el doble del promedio habitual).
  • En el Hospital Sayago, 440 estudios frente a 188 promedio.
  • En Esperanza, de 80 se pasó a 246.
  • En San Cristóbal, 278 estudios; en Ceres, 293 frente a 60 habituales.
  • En el sur provincial, el Hospital de Venado Tuerto duplicó su promedio con 262 mamografías, el Hospital Centenario alcanzó 583, el Hospital Escuela Eva Perón realizó 480 y en Rufino se hicieron 143, cinco veces más que en septiembre.

Chinellato valoró el compromiso de los equipos y la participación de las comunidades: “En toda la provincia se destacó la presencia territorial, con actividades en efectores y espacios públicos, acompañando caminatas, maratones y charlas organizadas por pacientes, familiares, comunas y municipios”.

La campaña reafirma el objetivo del Ministerio de Salud de promover la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres, y fortalecer la red pública con una mirada preventiva y federal.

Autor

Te puede interesar

Locales

La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...

Nacionales

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...

Actualidad

La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...

Economía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...

Policiales

Tras meses de investigación, la Policía santafesina atrapó al principal sospechoso de comandar una organización dedicada a robos en viviendas. Lo trasladaron desde Córdoba...

Actualidad

Será el viernes 14 de noviembre a las 18.30 en el Anfiteatro “Juan de Garay”, con música en vivo, reconocimientos y la participación de...

Actualidad Política

La iniciativa, presentada por la diputada provincial Celia Arena, busca abordar y prevenir la violencia digital en el ámbito educativo a través de la...

Espectáculos

Indios se presentará en Tribus Club de Arte el sábado 8 de noviembre. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version