El intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, firmó el decreto 94 por el cual se aprobó el diseño de la Bandera de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, respetando las proporciones y materiales protocolarmente establecidos.
En la norma, firmada también por el secretario de Gobierno Sebastián Mastropaolo el pasado 24 de septiembre, se instruye a la Dirección General de Comunicación Pública y Relaciones Institucionales a realizar la difusión institucional, confección y resguardo del paño oficial de la Bandera Municipal, además de aclarar que el decreto se dicta “ad referendum” del Honorable Concejo Municipal
Recordemos que en el marco de los 450 años de la fundación de la ciudad, el Concejo Municipal aprobó la ordenanza 11.046 para la creación de la bandera y se convocó al Concurso “Una Bandera para la Ciudad”, en el se presentaron 60 propuestas.
El pasado 15 de noviembre, cuando se cumplieron 451 años de la fundación, se dio a conocer la ganadora. Se trataba de “Guardián del Colgante”, cuyo autor fue Jeremías Martínez De Mattia. En su momento, el jurado había destacado que la propuesta ganadora “se articula a partir de una sintaxis clara y contundente, con una gama cromática que se asocia a la Bandera Nacional en su diseño original, rememorando la tradición belgraniana de la ciudad. Su franja celeste representa los ríos Paraná y Salado, así como la Laguna Setúbal, mientras que el blanco expresa paz, pureza e integración. El emblema central, enmarcado por laureles, reproduce el Puente Colgante ‘Ing. Marcial Candioti’, símbolo de unión e integración; y que en la base de los gajos se representa el libro de la Constitución Nacional, reafirmando la condición de Santa Fe como ‘Cuna de la Constitución Nacional“.
Más allá del diseño original, la Dirección General de Comunicación Pública y Relaciones Institucionales de la municipalidad de Santa Fe llevó adelante un “procedimiento de revisión y adecuaciones técnicas de la propuesta ganadora, a fin de garantizar la reproducción técnica y la adaptabilidad del diseño a diferentes tamaños, materiales y medios de reproducción -bandera estampada (mástil) y/o bandera de ceremonias, corbata y talí (bordados)”.
Especificaciones técnicas
En el Anexo I del decreto 94, se establece las especificaciones técnicas de la bandera de ceremonia de la ciudad de Santa Fe.
En cuanto a la medida, será de 190 centímetros de largo por 140 centímetros de ancho. La tela deberá ser gross y tendrá solo bordado solo. Los colores serán blanco puro, ceruleo 16-4132TC, castaño 18-1441TC, laurel y verde neutro.
En relación a la “corbata y moño”, los colores iguales a la bandera y las medidas del moño de 107 centímetros de largo por 10 centímetros de ancho; y de la corbata de 50 cm de largo por 10 cm de ancho. El ornato tendrá las siguientes características: fleco de gusanillo de 7 cm de ancho de hilo metálico con baño dorado y los años “1573” y “1853” bordados en oro, de 6 cm de altura (un año a cada lado).
Po último, el Tahalí tendrá una medida de 10 cm de ancho, terminando en una cuja forrada. La tela será de cuero forrado en terciopelo o seda. Y los colores iguales a la bandera.