Actualidad Política

Otra medida confusa: Milei vetó la ley de reparto de ATN horas después de recibir a gobernadores

A pesar del incipiente diálogo que el Ejecutivo inició con los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), el Presidente decidió bloquear la distribución automática de los fondos del Tesoro Nacional, lo que generó críticas y elevó la tensión política.

Pese al amplio respaldo legislativo, y tal como ocurrió el miércoles con la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley Emergencia Pediátrica, el presidente Javier Milei vetó este jueves la ley que establecía la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. El Congreso aprobó la norma con el impulso de la oposición, pero la Casa Rosada la rechazó, argumentando que su aplicación comprometería el equilibrio fiscal.

Con la firma del decreto, el Ejecutivo bloqueó formalmente la iniciativa y envió el texto al Senado, que ahora puede intentar revertir la decisión mediante una nueva votación. El veto vuelve a encender la tensión entre el Gobierno y las provincias, en un contexto donde los reclamos por el reparto de recursos aumentan.

Mesa Federal y contexto político

Ayer por la tarde, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y los ministros del Interior Lisandro Catalán y de Economía Luis “Toto” Caputo inauguraron la Mesa Federal con gobernadores, antes de que el Ejecutivo decidiera vetar la ley que modifica el reparto de los ATN. Por parte de las provincias participaron los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

El Congreso sancionó la ley el 20 de agosto y estableció que los ATN debían distribuirse según la ley de coparticipación federal. Resulta llamativo que el veto llegue justo después de este intento de acercamiento, en medio de un contexto político tensionado y tras el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

¿Qué son los ATN y cómo impactan en las provincias?

El Gobierno nacional utiliza los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para transferir dinero a provincias y municipios y cubrir necesidades urgentes, gastos imprevistos o proyectos prioritarios. Estos fondos complementan los recursos locales y aseguran la continuidad de servicios esenciales como salud, educación e infraestructura. Al bloquear la distribución, las provincias pierden flexibilidad financiera y capacidad de respuesta frente a emergencias o desequilibrios fiscales.

El decreto del veto a la ley de distribución de ATN


Autor

Te puede interesar

Nacionales

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la renuncia de Francos. El presidente Milei confirmó el cambio luego de una reunión en Olivos. Desde...

Nacionales

A través del Boletín Oficial, el ENARGAS anunció el nuevo cuadro tarifario que regirá desde este sábado. En tanto, los nuevos valores de la...

Locales

Este sábado y domingo se disputará la 13ª fecha oficial del Turismo Carretera en el autódromo de la capital entrerriana. Por tal motivo, el...

Nacionales

Un siniestro vial ocurrido este viernes en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, en jurisdicción de Ituzaingó, Corrientes, dejó un saldo de...

Actualidad

En la Esquina Encendida cerca de 200 chicos, chicas y adolescentes, de entre 6 y 14 años, disfrutaron de una propuesta educativa y recreativa....

Actualidad

Ante una nueva edición del evento nacional de descuentos online, la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional de la Municipalidad de Santa...

Actualidad

La celebración de la Primavera Joven y los juegos deportivos “Locomotora” Olivera son algunas de las iniciativas más novedosas. Presentaron propuestas para el cuidado...

Actualidad

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue adquirido por el Gobierno...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version