El pasado 9 de octubre, en su habitual columna en “Hora de Arrancar”, el periodista Mariano Bravi contó la historia de la santafesina que tuvo que renunciar y no pudo ser candidata a concejala en la ciudad de Santa Fe ni tampoco a Convencional Constituyente en las elecciones de este año en la provincia de Santa Fe por estar investigada por la justicia provincial y federal. Se trataba de Paola Fernanda Bizzotto, afiliada de la Libertad Avanza.
El caso comenzó el pasado 15 de agosto de 2023, cuando la Fiscal Lucila Nuzzo ordenó el allanamiento de la escribanía de Bizzotto, involucrada en tres causas penales que luego fueron remitidas a la justicia federal por presunta falsedad ideológica.
Durante los allanamientos, se detectaron irregularidades en las actas notariales: “Se decía, por ejemplo, que un señor había manifestado su voluntad de vender un auto, pero no estaba la firma del señor que decía que lo había vendido al auto. Entonces era como que estaba el acta, pero no estaba rubricado que ese señor tenía esa voluntad y el escribano tiene que dar fe que sí, que firmó ante la profesional”, detalló el periodista Mariano Bravi.
Tras iniciarse la investigación, el Colegio de Escribanos suspendió preventivamente a Bizzotto el 30 de agosto de 2023 y abrió un sumario administrativo. Finalmente, fue destituida el 14 de marzo de 2024 y en junio de este año su matrícula profesional fue cancelada.
En paralelo, Bizzotto había sido incluida en las listas de candidatos: puesto 12 a Convencional Constituyente por Nicolás Mayoraz y tercer lugar en la lista de concejales encabezada por Ana Cantiani. Sin embargo, presentó su renuncia el 15 de febrero, antes del vencimiento del plazo para presentar el Certificado de Antecedentes Penales, siendo reemplazada por María Micocci y Ludmila Rodolovich, respectivamente.
Motivo de la renuncia
Bizzotto aclaró que su decisión fue personal y familiar, y que actualmente no forma parte de ningún espacio político: “Soy mamá de dos chicos, estoy sola y la política me llevaba mucho tiempo. No estoy haciendo política hoy, soy una ciudadana más”, explicó.
Sobre la vinculación con La Libertad Avanza y José Luis Espert, aseguró que “es un error absoluto que se me vincule a él. Lo que están haciendo es un escarnio público, utilizando mi nombre para ensuciar un color político. No estoy involucrada en política ni en actividades ilícitas”.
En relación a las investigaciones judiciales, Bizzotto sostuvo que “todo lo que se investiga corresponde a mi etapa como escribana. Me puse a disposición de la justicia y ya cerré esos temas. Presenté mi renuncia y la situación se resolvió a favor del Colegio de Escribanos”.
Finalmente, la dirigente pidió respeto por su situación actual y manifestó que su vocación social y profesional sigue vigente: “Me parece muy siniestro utilizar mi nombre y mis fotos para campañas políticas cuando hace seis meses que no participó en ningún acto político” finalizó.
Repasá la nota con Paola Bizzotto en “Hora de Arrancar”
