Actualidad Política

Perros peligrosos: Diputados dio media sanción a la ley que regula la tenencia en Santa Fe

En exclusivo por la Nueva Nueve, la diputada provincial e impulsora del proyecto, Ximena García, compartió detalles de la iniciativa que busca establecer un marco normativo único en la provincia. Prevé un registro obligatorio, uso de bozal y seguro de responsabilidad civil.

Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción un proyecto de ley presentado por la diputada Ximena García que fija los presupuestos mínimos para la tenencia, cría, adiestramiento y circulación de perros considerados peligrosos.

“Estamos lamentablemente acostumbrados a escuchar episodios trágicos que dejan cicatrices emocionales y físicas en las familias. Necesitamos herramientas para que estas situaciones no se repitan con la misma gravedad”, explicó la legisladora en exclusivo por la Nueva Nueve.

La iniciativa establece la creación de un Registro Provincial de Propietarios, Criadores y Tenedores, que incluirá la identificación con microchip, datos de vacunación y antecedentes de comportamiento. Además, obliga a los dueños a contratar un seguro de responsabilidad civil para responder ante eventuales daños.

Bozal, correa y sanciones

Según el texto, los perros deberán circular con bozal y correa de no más de un metro de extensión, y el adiestramiento solo podrá realizarse por entrenadores registrados. Asimismo, queda prohibido reforzar la agresividad o promover peleas entre animales.

“Cada uno puede tener el perro que quiera, no buscamos estigmatizar razas. Pero quienes decidan tener animales con mayor capacidad de daño deben asumir responsabilidades distintas para garantizar la convivencia ciudadana”, sostuvo García.

La lista de razas incluidas contempla pitbull, rottweiler, doberman, dogo argentino, fila brasilero, presa canario, bullmastiff, mastín napolitano, entre otras. También podrán sumarse mestizos u otros ejemplares con antecedentes de ataques.

El proyecto prevé sanciones económicas para quienes incumplan con la inscripción en el registro, la contratación del seguro o el uso de bozales y correas.

Próximos pasos

La diputada señaló que ahora será el Senado el que deberá tratar la iniciativa. “Hemos hablado con varios senadores y hay consenso en que es necesario avanzar rápido sobre este tema” anticipó.

Si la ley es sancionada, Santa Fe se sumará a provincias como Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Río Negro y Buenos Aires, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ya cuentan con normativas de este tipo.

Autor

Te puede interesar

Análisis Político

Así lo aseguró en diálogo con la Nueva Nueve, el economista Antonio Aracre quien analizó los resultados de las elecciones legislativas y aseguró que...

Política

Tepp analizó la derrota de Pullaro en Santa Fe, destacó la importancia de llegar a los votantes descontentos y resaltó el rol de Fuerza...

Policiales

La PDI lo apresó este martes en el Fonavi San Jerónimo. Julián Acosta fue ejecutado en diciembre de 2023 de un disparo de arma...

Policiales

El vehículo estaba en calle Del Sol al 2800, mientras que la embarcación en Los Pinos al 1300. Investigan si los hechos están relacionados.

Deporte Nueve

Conocé todo sobre el partido definitorio del certamen más federal, que disputarán el Bicho y la Lepra mendocina. La Copa Argentina 2025 ya conoce a sus...

Deporte Nueve

El argentino se impuso al bosnio Damir Dzumhur. El tenista argentino Francisco Cerúndolo (21°) derrotó al bosnio Damir Dzumhur (63°) y se quedó con...

Campo

Mediante una resolución firmada este lunes, el magistrado que lleva adelante el concurso preventivo dispuso medidas para facilitar el control de las conformidades obtenidas...

Deporte Nueve

El capitán de la Selección Argentina habló sobre su deseo de defender el título en la próxima Copa del Mundo, aunque reconoció que su...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version