El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, se refirió a los datos que arrojó el Renacalle 2025 y pidió distinguir “el que vive en la calle al que está temporariamente por alguna situación en situación de calle”.
El Relevamiento de Personas en Situación de Calle que realizó la Red Puentes -junto a otras instituciones y universidades- contabilizó 730 personas que esta situación, registrándose un aumento del 12,6% en relación a lo relevado en 2024.
“Nosotros tenemos relevamiento, lo vemos día a día. Hay que distinguir mucho el que vive en la calle al que está temporariamente por alguna situación en situación de calle. No es lo mismo” respondió Poletti este martes cuando le consultaron por estos datos.
Agregó que “hay muchos adolescentes con problemas de consumo que son expulsados por la madre, por la familia, por la abuela o por la pareja. Y que tal vez a los dos días se reconcilian y vuelven o se arrepiente y puede volver a su hogar”.
“No todos no tienen hogar. Hay muchos que tienen hogar pero hay un problema intrafamiliar. Realmente el municipio está cerca, conoce y esta es la realidad, que puede ser un número un día, otro número otro, pero sabemos bien que no todo es situación de calle que perdura en el tiempo, sino que a veces son circunstancias de tiempo corto y que ojalá se solucionen” concluyó el mandatario local.