Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Por la suba del dólar: Empresas remarcan precios con subas entre 3% y 9%

Los aumentos serán aplicados a partir de este lunes 4 de agosto y afectarán principalmente a alimentos, bebidas y artículos de limpieza.

Durante el mes de julio, el dólar registró una suba del 13%, mientras que en la última semana del mismo mes, el incremento fue del 6%.

Debido a este aumento en la moneda estadounidense, diferentes compañías de alimentosbebidasartículos de limpiezahigiene y tocador enviaron las listas de precios con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9%.

Esto hizo que el Banco Central (BCRA) secara la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a gran parte de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.

Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.

Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.

En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y CañuelasSC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.

Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.

También podés leer:  Rosario: Grave incendio en una vivienda de zona sur deja un muerto

Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%.

También habrá subas en el mercado automotor. Stellantis (Fiat, Peugeot, Jeep, RAM, DS) anunció aumentos de hasta 12%, aunque con bonificaciones que reducen el impacto al consumidor a un 5,5%.

Ford aplicó subas promedio del 3%, mientras que Toyota aumentó 3,5% y Chevrolet solo 2,2%.

Te puede interesar

Nacionales

En una suerte de complemento del discurso que leyó el viernes por la noche por cadena nacional, la Oficina del Presidente Javier Milei hizo...

Actualidad

El pasado sábado por la tarde-noche se realizó en Rosario, en el histórico Teatro La Comedia, la segunda edición de los Premios Vorly, un...

Policiales

Después de 7 años prófugo, la Gendarmería Nacional detuvo a Daniel Guategui, un experimentado piloto acusado de integrar la logística del fallido intento de...

Locales

El Instituto Municipal de Salud Animal realizó 7.044 atenciones básicas, 2.172 vacunaciones antirrábicas y 1.721 castraciones. Las intervenciones se realizaron en la campaña de...

Actualidad

Mañana, domingo 10 de agosto, será la última jornada de la exploración en el Cañón Submarino de Mar del Plata. Luego el buque Falkor...

Internacionales

El encuentro se celebrará en Alaska y es un intento por poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada tras la invasión rusa de...

Agronomía

Como ya saben, me gusta acercarles información sobre la actividad agropecuaria, siempre con alguna nota de color. En esta oportunidad… las razas de ganado...

Nacionales

La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE