Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Por la suba del dólar: Empresas remarcan precios con subas entre 3% y 9%

Los aumentos serán aplicados a partir de este lunes 4 de agosto y afectarán principalmente a alimentos, bebidas y artículos de limpieza.

Durante el mes de julio, el dólar registró una suba del 13%, mientras que en la última semana del mismo mes, el incremento fue del 6%.

Debido a este aumento en la moneda estadounidense, diferentes compañías de alimentosbebidasartículos de limpiezahigiene y tocador enviaron las listas de precios con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9%.

Esto hizo que el Banco Central (BCRA) secara la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a gran parte de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.

Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.

Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.

En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y CañuelasSC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.

Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.

También podés leer:  Molinos Agro y Louis Dreyfus mejoraron su propuesta a los acreedores de Vicentin

Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%.

También habrá subas en el mercado automotor. Stellantis (Fiat, Peugeot, Jeep, RAM, DS) anunció aumentos de hasta 12%, aunque con bonificaciones que reducen el impacto al consumidor a un 5,5%.

Ford aplicó subas promedio del 3%, mientras que Toyota aumentó 3,5% y Chevrolet solo 2,2%.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Este lunes se llevó adelante una licitación con un presupuesto oficial de $ 303.994.658 para adquirir 2.200 buzos, 2.200 pantalones y 4.400 remeras destinados...

Actualidad

Es producto de más de 80 procedimientos semanales y un centenar de controles en todo el departamento La Capital para autos y motos, que...

EXCLUSIVO LT9

La película "La mujer de la fila", protagonizada por Natalia Oreiro, retrata con crudeza y sensibilidad la realidad de las mujeres que cada semana...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de la entidad Javier Martín analizó el cierre del año y advirtió que la falta de...

Deporte Nueve

El astro argentino compartió imágenes en las redes sociales y dejó un mensaje en la mismas.  Fuerte e inesperado. El astro argentino Lionel Messi regresó...

Actualidad

El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, fue liderado por investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba en colaboración con la Universidad de...

Locales

El sinestro tuvo lugar en Av. Facundo Zuviria y Quintana. El motociclista de 28 años falleció en el Cullen. Se investiga si chocó contra...

Nacionales

Cada 10 de noviembre Argentina celebra el Día de la Tradición en homenaje al natalicio de José Hernández (1834-1886), autor de El gaucho Martín...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE