Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Por la suba del dólar: Empresas remarcan precios con subas entre 3% y 9%

Los aumentos serán aplicados a partir de este lunes 4 de agosto y afectarán principalmente a alimentos, bebidas y artículos de limpieza.

Durante el mes de julio, el dólar registró una suba del 13%, mientras que en la última semana del mismo mes, el incremento fue del 6%.

Debido a este aumento en la moneda estadounidense, diferentes compañías de alimentosbebidasartículos de limpiezahigiene y tocador enviaron las listas de precios con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9%.

Esto hizo que el Banco Central (BCRA) secara la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a gran parte de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.

Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.

Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.

En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y CañuelasSC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.

Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.

También podés leer:  Procrear: ¿Qué dice la nueva norma nacional y cómo afecta a Santa Fe?

Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%.

También habrá subas en el mercado automotor. Stellantis (Fiat, Peugeot, Jeep, RAM, DS) anunció aumentos de hasta 12%, aunque con bonificaciones que reducen el impacto al consumidor a un 5,5%.

Ford aplicó subas promedio del 3%, mientras que Toyota aumentó 3,5% y Chevrolet solo 2,2%.

Autor

Te puede interesar

Actualidad LT9

Tras ganar 1-0 en Liniers, La Academia sentenció la serie ante Vélez en Avellaneda con un gol de Solari al minuto 82. Ahora espera...

Deporte Nueve

El buen arranque de Unión en el Torneo Clausura parece dejar atrás los fantasmas del descenso y habilita la ilusión de mirar de reojo...

Deporte Nueve

Este martes de futbol nos dejó varios encuentros en las principales ligas europeas con participación de futbolistas nacionales. Entre buenas y malas hay que...

Locales

La víctima tenía 62 años de edad. Ocurrió en la intersección de Pueyrredón y Richieri de la vecina ciudad. La policía investiga las causas...

Deporte Nueve

Por una nueva fecha de la Liga Española, el Real Madrid venció 4 a 1 al Levante para seguir siendo líder en la liga,...

Actualidad

El intendente Juan Pablo Poletti entregó certificados a empresas y ciudadanos que participaron en los programas de empleo coordinados por Capital Activa. “Este reconocimiento...

Actualidad

De este modo, el Gobierno suma un nuevo respaldo internacional de relevancia. Los fondos serían destinados a potenciar la minería, el turismo, la energía...

Actualidad

El ex jefe de Estado consideró que el programa económico libertario “ya fracasó” y que la gestión con el gobierno norteamericano es un pedido...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE