La abogada Natalia Pallavicini, representante de la protectora que busca intervenir en la causa por la violencia contra Chimuelo, pidió que la Justicia avance y remarcó la necesidad de actualizar la ley de maltrato animal.
El pasado 16 de octubre, en horas de la siesta, un perro mestizo de unos nueve años llamado Chimuelo fue brutalmente golpeado por un hombre.
El hecho quedó registrado por una cámara de seguridad de una vivienda ubicada en calles Alisos y Pensamientos, en Sauce Viejo.
Según el video, el agresor llegó en un auto, se bajó y atacó al animal hasta que dos chicos que pasaban en bicicleta intervinieron y lograron detenerlo.
El hombre vive a pocas cuadras, y los vecinos aseguran que mantiene conflictos con un grupo de perros que suelen ingresar a su propiedad.
La causa y el rol de la protectora
En diálogo con Estamos a Tiempo por LT9, la abogada querellante Natalia Pallavicini explicó que la protectora quiere intervenir de manera activa en el proceso judicial.
“Interpusimos un escrito para ser admitidos como querellantes y participar del proceso”, señaló, y agregó: “Queremos que el caso se cierre y no quede impune”.
Una ley desactualizada
La letrada lamentó que haya “muchas causas similares que la Justicia no impulsa”, y recordó que la Ley 14.346 sanciona los actos de maltrato animal.
“Es una ley que tiene que ser reformada, se trata de una gran deuda que tiene el Congreso”, afirmó Pallavicini.
Asimismo, se trata de una norma de 1954 que “ha servido para rescatar a miles de animales, pero la pena va de 15 días a un año”, explicó.
La abogada destacó que hace dos meses lograron una condena de un año en una causa similar, aunque consideró que los cambios legislativos son “imprescindibles” para evitar que estos hechos queden impunes.
Pallavicini valoró también la reacción social frente a este tipo de hechos.
“Tenemos una realidad dual: por un lado, suceden estos hechos donde la gente violenta a los animales, pero otra gran parte de la sociedad se involucra, los protege y defiende”, expresó.
Además, destacó el papel de los medios de comunicación, con un rol “fundamental que ayuda a visibilizar estos casos y el trabajo que hacemos con los animales”.
Chimuelo continúa en recuperación. “Está dolorido y asustado, pero asistido”, contó Pallavicini, quien agradeció la colaboración de quienes se sumaron a ayudar.
“Es un gran trabajo en conjunto y pedimos la colaboración de todos, tanto abogados como personas que puedan ayudar en lo que sea”, concluyó.
