Tras confirmarse que el Gobierno nacional volverá a aplicar el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de docentes en la provincia de Santa Fe, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) salió a rechazar la medida y ratificó que el salario no es ganancia.
“Manifestamos nuestro absoluto rechazo a la decisión de volver a descontar el Impuesto a las Ganancias a las y los trabajadores de la educación de Santa Fe” señalaron en un comunicado.
Recordaron que en 2024, una medida cautelar presentada por CTERA había logrado que la Justicia ordenara al Gobierno provincial abstenerse de aplicar este impuesto sobre los salarios docentes. Sin embargo, y tras la revocación de la cautelar por parte de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, el Gobierno Nacional anunció que retomará la aplicación del impuesto.
Las retenciones se harán efectivas sobre los haberes de noviembre (que se cobran en diciembre), con un tope del 35% sobre las remuneraciones brutas mensuales, alcanzando a quienes superen los mínimos establecidos por ley.
Desde el Gobierno provincial estimaron que la disposición alcanzará a unos 2.800 docentes cuyos sueldos brutos superen los 3 millones de pesos.
“Esta decisión implica un nuevo golpe al bolsillo docente en un contexto de salarios deteriorados y creciente inflación. Además, desconoce derechos conquistados colectivamente y vuelve a gravar el trabajo, afectando a miles de educadores y educadoras en toda la provincia” agregaron desde el gremio docente, quienes exigieron la eliminación definitiva del impuesto a las y los trabajadores.
